Pasar al contenido principal

Empleo y Formación

Acompañamos a la población vulnerable en la mejora de su empleabilidad mediante orientación, formación, fomento del emprendimiento e intermediación con el medio social y laboral. Trabajamos con las personas participantes de nuestros proyectos aspectos como las actitudes, la motivación, el autoconocimiento, la toma de decisiones, las competencias y cualificaciones, la experiencia y el conocimiento del medio con el objetivo de alcanzar su integración sociolaboral.
Quiénes participan

Personas en situación o en riesgo de exclusión social, entre otras; personas migrantes, solicitantes y beneficiarias de Protección Internacional, jóvenes, perceptoras de subsidios. Colaboramos con empresas y personas emprendedoras, así como recursos sociales de empleo y formación de cada territorio donde se desarrollan nuestros proyectos.

Mohamed Lamine

Cuando llegué a España estaba perdido, tenía la cabeza vacía y sin voluntad. Hoy he conseguido la admisión en la Universidad de Zaragoza para cursar el Máster en Sociología de las Políticas Públicas y Sociales. 

Para mí es un sueño, lo que siempre he querido hacer, porque me va a permitir trabajar por una sociedad mejor y por una economía social más justa.

- MOHAMED (GUINEA CONAKRY)

Empleo y Formación

Nuestros proyectos

Desde aquí puedes acceder a todos los proyectos. Infórmate y encuentra en cada una de ellos tu forma de colaborar.

Se han encontrado 56 proyectos para tu búsqueda

  • Proyecto

    Programa de ayudas para la integración laboral de personas en riesgo o situación de exclusión social mediante itinerarios de inserción

    Las actuaciones del programa van dirigidas a personas desempleadas e inscritas en los servicios públicos de empleo, y en situación o riesgo de exclusión social.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Puentes II

    El proyecto Puentes II impulsa la educación emocional y el arte comunitario para fomentar la convivencia intercultural, la inclusión y mejorar la convivencia escolar.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Molina es diver - sa

    El proyecto impulsa la convivencia intercultural a través de la mejora del entorno escolar, la creación de Aulas de Convivencia y actividades artísticas y deportivas para el alumnado.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Desactivando el racismo y la xenofobia

    El programa “Desactivando el racismo y la xenofobia” impulsa campañas de sensibilización participativas, dirigidas tanto a la población de acogida como a colectivos migrantes y de diversidad étnico-cultural, para prevenir la discriminación ...
    Conoce el proyecto
    CABECERA SENSIBILIZACIÓN
  • Proyecto

    Desactivando el racismo y la xenofobia

    El proyecto "Desactivando el racismo y la xenofobia" es una iniciativa integral que, mediante campañas inclusivas basadas en comunicación, marketing y la participación activa de agentes de cambio, combate el discurso de ...
    Conoce el proyecto
    CABECERA SENSIBILIZACIÓN
  • Proyecto

    Desactivando el racismo y la xenofobia

    Sensibilizar a la sociedad utilizando herramientas estratégicas de comunicación y formación, tales como campañas, plataformas digitales, talleres y acciones formativas, con el fin de generar reflexión y cuestionar las prácticas xenófobas y ...
    Conoce el proyecto
    CABECERA SENSIBILIZACIÓN
  • Proyecto

    Mejora de la atención a personas inmigrantes en situación de vulnerabilidad social y sanitaria

    Mejorar la atención a personas inmigrantes en situación de vulnerabilidad social y sanitaria
    Conoce el proyecto
    cabecera acogida y emergencia
  • Proyecto

    Desactivando el racismo y la xenofobia

    Realizar una campaña de sensibilización y diagnóstico sobre el racismo digital, promoviendo la participación ciudadana para identificar y abordar manifestaciones de racismo en plataformas en línea
    Conoce el proyecto
    CABECERA SENSIBILIZACIÓN
  • Proyecto

    Programa integral para la inclusión activa, el acceso al empleo, la dinamización comunitaria y la participación social en zonas de exclusión social

    El proyecto promueve la convivencia comunitaria intercultural a través de actividades socioeducativas, de ocio y mejora del entorno.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Proyecto REDES

    Iniciativa para el acompañamiento, orientación y establecimiento de mecanismos de denuncia segura para víctimas de delitos de odio con motivación racista, xenófoba o intolerancia asociada.
    Conoce el proyecto
    CABECERA SENSIBILIZACIÓN
  • Proyecto

    Avanza Digital

    Avanza Digital impulsa competencias digitales para personas vulnerables y profesionales en Ciudad Real, Campo de Calatrava y Molina de Aragón, con itinerarios formativos, equipamiento tecnológico y metodología inclusiva.
    Conoce el proyecto
    CABECERA INNOVACIÓN
  • Proyecto

    Adelante+

    Operación Adelante+ fomenta la inclusión de personas vulnerables, especialmente mujeres migrantes, mediante empleo digno, derechos, corresponsabilidad y alianzas estratégicas, promoviendo igualdad, empoderamiento y transformación social con enfoque interdisciplinar.
    Conoce el proyecto
    Adelante_Home
  • Proyecto

    CaixaProinfancia

    CaixaProinfancia combate la pobreza infantil hereditaria ofreciendo refuerzo educativo, apoyo familiar, alimentación, higiene, salud y actividades recreativas para niños, niñas y adolescentes en exclusión social, promoviendo su integración y bienestar.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Salir del círculo

    El proyecto SALIR DEL CÍRCULO ofrece atención integral a mujeres migrantes víctimas o potenciales víctimas de violencia de género, promoviendo empoderamiento, redes de apoyo, prevención comunitaria, asesoramiento psicosocial y talleres grupales.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Acogimiento residencial temporal de 13 plazas para jóvenes de 18 a 21 años en grave riesgo de exclusión social procedentes del sistema de protección de la Comunidad de Madrid

    Acogimiento residencial temporal de 13 plazas para jóvenes de 18 a 21 años en grave riesgo de exclusión social procedentes del sistema de protección de la Comunidad de Madrid
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia

Más formaciones


Ofertas de empleo del área de actuación

Si compartes nuestros valores y principios, ¡únete al equipo!


Publicaciones recientes

  • Manual Aula EPI 2 +
    PUBLICACIÓN

    Manual de Aula EPI II +

    Descargar
  • cabecera FormacionPI
    PUBLICACIÓN

    Curso Itinerarios de Acogida y Solicitantes de Asilo y Protección Internacional

    Descargar
  • Manual del Aula Emprender Para Incluir
    PUBLICACIÓN

    Guía de Recursos Emprender Para Incluir

    Descargar