Pasar al contenido principal

Desarrollo rural y reto demográfico

Mejoramos la calidad de vida de las personas en las zonas rurales a través de actuaciones enfocadas en abordar los retos específicos a los que se enfrentan los territorios rurales, fomentando la empleabilidad, la cohesión social o el uso de tecnologías innovadoras. Promovemos la participación comunitaria rural y el trabajo en red para crear un impacto duradero. 
Quiénes participan

Personas residentes en el medio rural en proyectos relacionados con: fomento de la empleabilidad, impulso de la participación en el medio rural, emprendimiento, lucha contra la soledad no deseada, aprendizaje de nuevas tecnologías, formación para el empleo de las mujeres rurales, entre otras personas.

URL de Video remoto

Me siento mucho más fuerte. Estoy motivada y con ganas de seguir adelante.

- YAIZA (32 AÑOS)

Me llevo la buena información detallada y la gran concienciación que ahora veo ante los abusos y derechos que tengo como mujer.

- INNA (27 AÑOS)

Desarrollo rural y reto demográfico

Nuestros proyectos

Desde aquí puedes acceder a todos los proyectos. Infórmate y encuentra en cada una de ellos tu forma de colaborar.

Se han encontrado 15 proyectos para tu búsqueda

  • Proyecto

    Ítaca Emplea

    La mejora de la empleabilidad y de la integración sociolaboral del colectivo se logrará a través del desarrollo de itinerarios integrados y personalizados de inserción sociolaboral.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Nuevos Senderos, integración residencial y sociolaboral de personas y familias

    Nuevos Senderos facilita la inserción laboral, residencial y social en el medio rural de personas y familias.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Escuela y diversidad

    Se llevan a cabo acciones de mediación preventiva, rehabilitadora y transformativa con alumnado, padre/madres/tutores del alumnado, profesorado y PAS de los CEIP e IES donde se interviene.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Proyecto de atención integral a familias y personas para la promoción de la inclusión social

    Con un enfoque integral, se busca empoderar a personas y familias vulnerables, fomentando su independencia mediante coordinación institucional, alfabetización digital y acceso a recursos como el Ingreso Mínimo Vital.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Salir del círculo

    El proyecto SALIR DEL CÍRCULO ofrece atención integral a mujeres migrantes víctimas o potenciales víctimas de violencia de género, promoviendo empoderamiento, redes de apoyo, prevención comunitaria, asesoramiento psicosocial y talleres grupales.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Acompañamiento para la TRANsición a la Vida Adulta y la Inclusión Social Comunitaria de Juventud Extutelada

    El proyecto TRANVÍA ofrece recursos residenciales y acompaña a jóvenes extutelados/as en su transición a la vida adulta, promoviendo autonomía, inclusión social y comunitaria con enfoque de género, derechos e interculturalidad.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    CODI - Competencias Digitales para la Infancia

    El proyecto CODI promueve competencias digitales en infancia y adolescencia mediante itinerarios básicos (9-13 años) y avanzados (14-17 años), reduciendo la brecha digital con herramientas digitales, redes sociales, Inteligencia Artificial y ciberseguridad.
    Conoce el proyecto
    CODI - Cabecera web 2025
  • Proyecto

    Red de viviendas y alojamientos solidarios para personas y familias en situación de vulnerabilidad o exclusión residencial de Andalucía

    El programa impulsa la integración social mediante una red de viviendas transitorias con apoyo social, atendiendo a personas vulnerables, promoviendo autonomía y ofreciendo itinerarios inclusivos y recursos adaptados a sus necesidades.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Programa para la promoción del acceso y el mantenimiento de la vivienda de colectivos vulnerables ante la exclusión residencial. Andalucía.

    El programa previene la exclusión residencial promoviendo acceso a vivienda adecuada mediante intervenciones integrales, perspectiva de género, interculturalidad y procesos comunitarios que fomentan convivencia y seguridad habitacional para familias vulnerables.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Acompañamiento para la TRANsición

    Acompañamiento para la TRANsición a la Vida Adulta y la inclusión social y comunitaria de juventud extutelada, que se está desarrollando en las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla, integra metodologías individuales ...
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Atención integral a familias y personas para la promoción de la inclusión social

    Favorecer la cobertura de las necesidades básicas de las familias en situación de vulnerabilidad, especialmente con menores a cargo, así como el desarrollo personal y empoderamiento de sus integrantes, a través del ...
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Mediación Educativa

    Fomentar relaciones de convivencia intercultural en la comunidad educativa a través del desarrollo de procesos de participación, mediación intercultural, sensibilización social y educación en valores en centros educativos y su entorno en ...
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Caixa Incorpora

    Acompañar a las personas participantes en el programa para mejorar su empleabilidad. Implementar itinerarios de inserción que se ajusten a las características y expectativas de las personas participantes y a las demandas ...
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Salir del Círculo

    Ofrecer espacios seguros de toma de conciencia de las violencias de género existentes y ofrecer estrategias de protección a través del asesoramiento psicosocial, trabajo grupal y comunitario de prevención y atención integral ...
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Escuela y diversidad

    Desarrollar procesos de integración en los espacios socioeducativos de alta diversidad con el alumnado de diversos contextos culturales y sociales mediante la generación de espacios de conocimiento, interacción, diálogo y encuentro.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia

Más formaciones


Ofertas de empleo del área de actuación

Si compartes nuestros valores y principios, ¡únete al equipo!


Publicaciones recientes

  • Retos para la acogida y la inserción social de población inmigrante en entornos rurales
    PUBLICACIÓN

    Retos para la acogida y la inserción social de población inmigrante en entornos rurales

    Descargar
  • Welcoming Spaces - Buenas Prácticas
    PUBLICACIÓN

    Guía buenas prácticas y aprendizajes a nivel europeo

    Descargar
  • Receptes del món
    PUBLICACIÓN

    Receptes del món

    Descargar