Pasar al contenido principal

Cooperación al desarrollo y codesarrollo

Contribuimos a la mejora de las condiciones de vida e las personas en los países donde CONVIVE Fundación Cepaim interviene. Impulsamos medidas que mejoran la salud, la educación y el desarrollo económico de la población a través de la acción directa con personas y del refuerzo institucional.
Quienes participan

Familias y personas que viven en Senegal y Marruecos. Personas migrantes que viven en España y quieren retornar a sus países de origen. Entidades públicas y privadas con las que se establecen alianzas promoviendo intercambios culturales, educativos y empresariales.
 

Serine (Retorno Voluntario)

Viví 7 años en España donde obtuve mis títulos de formación profesional. Decidí volver porque me era difícil vivir allí y aquí pude poner mi negocio.

He regresado con muchos recuerdos y conocimiento y eso me ha hecho más fuerte y más abierto al mundo.

- SERINE (SENEGAL)

Cooperación al desarrollo y codesarrollo

Nuestros proyectos

Desde aquí puedes acceder a todos los proyectos. Infórmate y encuentra en cada una de ellos tu forma de colaborar.

Se han encontrado 52 proyectos para tu búsqueda

  • Proyecto

    Club Deportivo Calé: deporte para transformar

    El proyecto busca incorporar al equipo de fútbol femenino del C.D. Calé en la competición federada, promoviendo la igualdad de género, el desarrollo personal y la cohesión social en la barriada del ...
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Conexiones Vitales

    El proyecto busca mejorar la convivencia intercultural en las viviendas municipales de Murcia mediante una intervención comunitaria participativa, fortaleciendo redes vecinales, acceso a recursos y actividades que fomenten la cohesión social.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Periferia-S

    El proyecto promueve la participación comunitaria para fortalecer la convivencia intercultural, fomentar el ocio saludable, apoyar la educación en valores cívicos y mejorar la salud comunitaria. Además, impulsa el trabajo en red ...
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Desactivando el racismo y la xenofobia

    El programa “Desactivando el racismo y la xenofobia” impulsa campañas de sensibilización participativas, dirigidas tanto a la población de acogida como a colectivos migrantes y de diversidad étnico-cultural, para prevenir la discriminación ...
    Conoce el proyecto
    CABECERA SENSIBILIZACIÓN
  • Proyecto

    Desactivando el racismo y la xenofobia

    El proyecto "Desactivando el racismo y la xenofobia" es una iniciativa integral que, mediante campañas inclusivas basadas en comunicación, marketing y la participación activa de agentes de cambio, combate el discurso de ...
    Conoce el proyecto
    CABECERA SENSIBILIZACIÓN
  • Proyecto

    Desactivando el racismo y la xenofobia

    Sensibilizar a la sociedad utilizando herramientas estratégicas de comunicación y formación, tales como campañas, plataformas digitales, talleres y acciones formativas, con el fin de generar reflexión y cuestionar las prácticas xenófobas y ...
    Conoce el proyecto
    CABECERA SENSIBILIZACIÓN
  • Proyecto

    Mejora de la atención a personas inmigrantes en situación de vulnerabilidad social y sanitaria

    Mejorar la atención a personas inmigrantes en situación de vulnerabilidad social y sanitaria
    Conoce el proyecto
    cabecera acogida y emergencia
  • Proyecto

    Desactivando el racismo y la xenofobia

    Realizar una campaña de sensibilización y diagnóstico sobre el racismo digital, promoviendo la participación ciudadana para identificar y abordar manifestaciones de racismo en plataformas en línea
    Conoce el proyecto
    CABECERA SENSIBILIZACIÓN
  • Proyecto

    Informa-te, Forma-te y Activa-te

    Programa de apoyo al proceso de reinserción de las personas privadas de libertad en centros penitenciarios y sometidas a medidas alternativas en los centros de inserción social (CIS).
    Conoce el proyecto
    CABECERA SENSIBILIZACIÓN
  • Proyecto

    Programa integral para la inclusión activa, el acceso al empleo, la dinamización comunitaria y la participación social en zonas de exclusión social

    El proyecto promueve la convivencia comunitaria intercultural a través de actividades socioeducativas, de ocio y mejora del entorno.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Atención integral a personas inmigrantes en viviendas de acogida

    Atención integral a personas inmigrantes en viviendas de acogida
    Conoce el proyecto
    cabecera acogida y emergencia
  • Proyecto

    Acceso y gestión de vivienda para la prevención de la exclusión residencial de personas y familias en situación de vulnerabilidad

    Proyecto para prevenir exclusión residencial, promoviendo integración social mediante intervención integral con enfoque de género e intercultural, facilitando acceso, mantenimiento o alternativas habitacionales a personas vulnerables.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Proyecto REDES

    Iniciativa para el acompañamiento, orientación y establecimiento de mecanismos de denuncia segura para víctimas de delitos de odio con motivación racista, xenófoba o intolerancia asociada.
    Conoce el proyecto
    CABECERA SENSIBILIZACIÓN
  • Proyecto

    Avanza Digital

    Avanza Digital impulsa competencias digitales para personas vulnerables y profesionales en Ciudad Real, Campo de Calatrava y Molina de Aragón, con itinerarios formativos, equipamiento tecnológico y metodología inclusiva.
    Conoce el proyecto
    CABECERA INNOVACIÓN
  • Proyecto

    Adelante+

    Operación Adelante+ fomenta la inclusión de personas vulnerables, especialmente mujeres migrantes, mediante empleo digno, derechos, corresponsabilidad y alianzas estratégicas, promoviendo igualdad, empoderamiento y transformación social con enfoque interdisciplinar.
    Conoce el proyecto
    Adelante_Home

Más formaciones


Ofertas de empleo del área de actuación

Si compartes nuestros valores y principios, ¡únete al equipo!


Publicaciones recientes

  • Incidencia Civil - Naciones Unidas
    PUBLICACIÓN

    Guía práctica para la participación de las organizaciones de la sociedad civil en espacios de incidencia internacional

    Descargar
  • Estrategia educacion para el desarrollo
    PUBLICACIÓN

    Estrategia de Educación para el Desarrollo

    Descargar
  • Guía para la Reintegración de los trabajadores migrantes senegaleses de España
    PUBLICACIÓN

    Guía para la Reintegración de los trabajadores migrantes senegaleses de España

    Descargar