Descripción
El proyecto busca impulsar la incorporación del equipo de fútbol femenino del C.D. Calé en la competición federada, generando un impacto positivo tanto en las jugadoras como en la comunidad del barrio Espíritu Santo (Murcia). A través del deporte, se pretende transformar la percepción del territorio y ofrecer nuevas oportunidades a las niñas, fomentando valores esenciales como la igualdad, el trabajo en equipo y la superación personal.
La participación de mujeres en el deporte federado es clave para romper estereotipos de género y promover el desarrollo personal y social de las jugadoras. En este caso, 30 niñas de entre 8 y 12 años, junto con sus familias, se beneficiarán de una iniciativa que va más allá del fútbol: aprenderán a gestionar la frustración, resolver conflictos y adquirir hábitos de vida saludables.
Este proyecto no solo fomenta la inclusión y la equidad en el deporte, sino que también contribuye a fortalecer el tejido social de la barriada, promoviendo referentes femeninos en un ámbito donde la presencia de mujeres sigue siendo un desafío.
Objetivos
Favorecer la incorporación del equipo de fútbol femenino del C.D. Calé en la competición federada, impulsando un cambio positivo en la barriada del Espíritu Santo (Murcia). A través del deporte, se busca romper estereotipos de género, fomentar la igualdad de oportunidades y fortalecer el desarrollo personal y social de 30 niñas de entre 8 y 12 años.
Además, el proyecto pretende promover valores esenciales como el trabajo en equipo, la gestión de la frustración y la mediación en conflictos, al mismo tiempo que se inculcan hábitos de vida saludables en las jugadoras y sus familias. De esta manera, la iniciativa no solo impactará en el ámbito deportivo, sino que también contribuirá a la transformación social y la mejora de la imagen del territorio.
¿Qué hacemos?
- Fomentar la participación de las niñas en espacios deportivos federados, promoviendo su integración en el fútbol competitivo.
- Crear canales de información y sensibilización sobre la importancia del deporte femenino y su impacto en la igualdad de género dentro de la comunidad.
- Facilitar el acceso de las niñas y sus familias a recursos deportivos y educativos, asegurando su continuidad en el deporte federado.
- Impulsar la mediación y resolución de conflictos a través del deporte, fortaleciendo el trabajo en equipo y la convivencia.
- Desarrollar actividades socioeducativas y de ocio que refuercen valores como la igualdad, la gestión de emociones y el liderazgo.
- Promover hábitos de vida saludables entre las jugadoras y sus familias, integrando la actividad física en su día a día.
- Fortalecer la cohesión comunitaria en la barriada del Espíritu Santo, mejorando la percepción del territorio a través del deporte.
- Dar visibilidad al equipo y sus logros, promoviendo referentes femeninos en el ámbito deportivo y fortaleciendo la autoestima individual y colectiva.
Territorios en los que está desarrollándose
Barrio del Espíritu Santo (Murcia)
Entidades colaboradoras
Fundación "la Caixa"
