Pasar al contenido principal

Acogida y Protección Internacional

Brindamos apoyo a personas en situación de vulnerabilidad, ayudándolas a prevenir o salir de dicha situación a través del desarrollo de itinerarios de intervención integral dirigidos a cubrir sus necesidades. El itinerario personalizado y el acompañamiento en cada programa tienen el objetivo de conseguir su autonomía e integración plena en la sociedad de acogida.
Quiénes participan

Personas migrantes en situación de vulnerabilidad y exclusión social, personas llegadas por costas y solicitantes de Protección Internacional.

ALIOU_Testimonio Refugio

Vengo huyendo de la guerra. Esa fue la causa de salir de mi país y, hasta ahora, no sé nada de mi familia. No ha sido fácil llegar hasta aquí. El horror que he visto, no te lo puedes imaginar. Vengo de una situación y una realidad donde la vida humana no tiene valor.

Estoy estudiando, puedo expresarme un poco en español, me estoy formando y, en algún momento, voy a comenzar a trabajar. Puedo decir que la vida empieza a tener sentido. 

- ALIOU (SENEGAL)

Acogida y Protección Internacional

Nuestros proyectos

Desde aquí puedes acceder a todos los proyectos. Infórmate y encuentra en cada una de ellos tu forma de colaborar.

Se han encontrado 66 proyectos para tu búsqueda

  • Proyecto

    Masculinidades Corresponsables de Extremadura

    Masculinidades Corresponsables de Extremadura es un proyecto de sensibilización, formación e intervención social destinado específicamente a impulsar modelos de masculinidad corresponsable e igualitaria.
    Conoce el proyecto
    CABECERA INNOVACIÓN
  • Proyecto

    Puentes II

    El proyecto Puentes II impulsa la educación emocional y el arte comunitario para fomentar la convivencia intercultural, la inclusión y mejorar la convivencia escolar.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Molina es diver - sa

    El proyecto impulsa la convivencia intercultural a través de la mejora del entorno escolar, la creación de Aulas de Convivencia y actividades artísticas y deportivas para el alumnado.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Desactivando el racismo y la xenofobia

    El proyecto "Desactivando el racismo y la xenofobia" es una iniciativa integral que, mediante campañas inclusivas basadas en comunicación, marketing y la participación activa de agentes de cambio, combate el discurso de ...
    Conoce el proyecto
    CABECERA SENSIBILIZACIÓN
  • Proyecto

    Desactivando el racismo y la xenofobia

    Sensibilizar a la sociedad utilizando herramientas estratégicas de comunicación y formación, tales como campañas, plataformas digitales, talleres y acciones formativas, con el fin de generar reflexión y cuestionar las prácticas xenófobas y ...
    Conoce el proyecto
    CABECERA SENSIBILIZACIÓN
  • Proyecto

    Horizontes de transformación social

    Utilizar el deporte como una herramienta para la integración social y la resolución de conflictos, aprovechando su lenguaje universal y su enfoque en la colaboración y cooperación para unir a personas de ...
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Fútbol y deporte como herramienta de acción social

    Facilitar la integración social mediante la promoción de la práctica deportiva en diversas disciplinas, con el fin de fomentar la inclusión, fortalecer los lazos comunitarios y promover el trabajo en equipo y ...
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Desactivem

    Sensibilizar sobre los discursos xenófobos y racistas, cuestionando estereotipos y percepciones negativas hacia personas, grupos, empresas y organizaciones
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Desactivando el racismo y la xenofobia

    Realizar una campaña de sensibilización y diagnóstico sobre el racismo digital, promoviendo la participación ciudadana para identificar y abordar manifestaciones de racismo en plataformas en línea
    Conoce el proyecto
    CABECERA SENSIBILIZACIÓN
  • Proyecto

    Fem Xarxa, escoltem i acompanyem

    Este proyecto proporciona el servicio de mediación intercultural a personas de origen migrante residentes en las localidades de Valencia, a través de acciones programadas, atención individual, orientación, información, preformación, etc.
    Conoce el proyecto
    CABECERA SENSIBILIZACIÓN
  • Proyecto

    Programa integral para la inclusión activa, el acceso al empleo, la dinamización comunitaria y la participación social en zonas de exclusión social

    El proyecto promueve la convivencia comunitaria intercultural a través de actividades socioeducativas, de ocio y mejora del entorno.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Gestión de plazas C.A.I.S Torrevieja

    Ofrecer una acogida integral a personas migrantes en situación de vulnerabilidad y/o riesgo de exclusión residencial que contribuya a su inclusión social, mediante la definición de itinerarios individualizados de atención.
    Conoce el proyecto
    cabecera acogida y emergencia
  • Proyecto

    Proyecto REDES

    Iniciativa para el acompañamiento, orientación y establecimiento de mecanismos de denuncia segura para víctimas de delitos de odio con motivación racista, xenófoba o intolerancia asociada.
    Conoce el proyecto
    CABECERA SENSIBILIZACIÓN
  • Proyecto

    Avanza Digital

    Avanza Digital impulsa competencias digitales para personas vulnerables y profesionales en Ciudad Real, Campo de Calatrava y Molina de Aragón, con itinerarios formativos, equipamiento tecnológico y metodología inclusiva.
    Conoce el proyecto
    CABECERA INNOVACIÓN
  • Proyecto

    Veo, Siento, Actúo III

    El programa Veo, Siento y Actúo III fomenta habilidades socioemocionales en infancia y adolescencia, previniendo violencia entre iguales mediante mediación, reflexión y espacios seguros en escuelas, redes sociales y comunidades educativas.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia

Más formaciones


Ofertas de empleo del área de actuación

Si compartes nuestros valores y principios, ¡únete al equipo!


Publicaciones recientes

  • Epu 2024
    PUBLICACIÓN

    España a examen en materia de derechos humanos

    Descargar
  • Informe "Mecanismos y Programas de Regularización"
    PUBLICACIÓN

    Informe "Mecanismos y Programas de Regularización"

    Descargar
  • Indice Statelessness España
    PUBLICACIÓN

    Informe del índice de apatridia en España 2023

    Descargar