Descripción
Masculinidades Corresponsables de Extremadura es un proyecto de sensibilización, formación e intervención social destinado específicamente a impulsar modelos de masculinidad corresponsable e igualitaria. El programa incluye una oferta de itinerarios formativos sobre perspectiva de género y masculinidades para agentes claves, un servicio de apoyo y asesoramiento especializado a profesionales, entidades e instituciones, y un programa con carácter piloto de atención personal a hombres con problemas basados en las relaciones de género. Todo ello sobre la base de una Estrategia de establecimiento de redes y sinergias territoriales basada en buena articulación con los servicios y recursos existentes en el territorio y promoviendo las alianzas y sinergias.
El proyecto, desarrollado por cuatro entidades miembro de la Red MenEngage Iberia, se plantea como un todo articulado en torno a diferentes aspectos de la realidad social que necesitan ser abordados. Por un lado, la necesidad de sensibilizar a hombres sobre su corresponsabilidad para promover la Igualdad y ofrecerles formación y apoyo para superar las resistencias y dificultades para asumir la Justicia de Género.
En este marco, CONVIVE Fundación Cepaim será la entidad encargada de asesorar y formar a profesionales de la intervención social —tanto en activo como en formación (estudiantes de educación y carreras afines)— para que integren una mirada de género transformadora en su trabajo con hombres.
Objetivos
Promover la igualdad de género, masculinidades pro igualitarias y la corresponsabilidad de los hombres en los cuidados.
Objetivos Específicos:
- Formar a agentes clave y profesionales de diferentes ámbitos en perspectiva de género para el trabajo sobre hombres y masculinidad.
- Organizar un Foro Internacional de Buenas Prácticas en la aplicación de la perspectiva de género a la intervención social con hombres.
- Poner en marcha intervenciones en el ámbito de la educación, tanto formal como informal, con población juvenil encaminadas a promover un cambio individual y colectivo en favor de la igualdad.
- Impulsar la creación de un Programa Piloto de Información, Valoración y Orientación y Atención a hombres desde una perspectiva transformadora de género que se inserte en la red de recursos de atención social, promoción de la igualdad y prevención de las violencias de género.
- Desarrollar un Servicio de Información y Asesoramiento a Profesionales e Instituciones sobre Hombres y Masculinidades Corresponsables en Extremadura (SIAPIHMEX).
- Favorecer la articulación de redes y sinergias en el territorio entre las entidades sociales, administraciones públicas y otros agentes del territorio.
¿Qué hacemos?
Formación en Perspectiva de Género para la Intervención con Hombres y Masculinidades
En el marco de nuestro compromiso con la igualdad y la justicia de género, ofrecemos formación especializada dirigida a profesionales y agentes sociales del territorio que trabajan o desean intervenir con hombres y masculinidades desde un enfoque de género transformador.
Modalidades y formatos flexibles
Para adaptarnos a las necesidades de las personas participantes, diseñamos actividades formativas en diferentes modalidades:
- Presencial
- Online
- Mixta (combinando ambas)
Oferta formativa
Las formaciones se estructuran en distintos formatos, según objetivos y profundidad:
Conferencias (2 horas): Sesiones dinámicas para introducir conceptos clave.
Cursos cortos (5 horas): Formaciones intensivas con enfoque práctico.
Cursos medios (15 horas) y extensos (30 horas): Itinerarios pedagógicos progresivos, ideales para un aprendizaje profundo y aplicado.
Metodología experta
Todas las actividades son impartidas por profesionales con amplia experiencia en género, masculinidades e intervención social, garantizando un enfoque transformador y aplicable en el ámbito profesional.
Territorios en los que está desarrollándose
Navalmoral de la Mata y Mérida
Entidades Colaboradoras
FIS (Fundación Iniciativa Social, Colectivo Cala, Colectivo Manuel J. Peláez
Entidades Financiadoras
Junta de Extremadura, Plan corresponsables
