Proyecto
Igualdad, No Discriminación e Interseccionalidad
Trabajamos en la prevención, la sensibilización y la atención en situaciones de violencias machistas así como en la atención a las víctimas de discriminación y racismo. El modelo de intervención es directo con mujeres y hombres e incluye un enfoque de género interseccional y de Derechos Humanos, así como la definición de espacios de encuentro intercultural y de mejora de las condiciones de empleabilidad.
Quiénes participan
Mujeres y hombres en situación de vulnerabilidad. Mujeres que sufren o han sufrido violencias machistas. Víctimas o potenciales víctimas de discriminación racial y/o étnica. Organizaciones externas como empresas, entidades, administraciones con las que tenemos alianzas y también a las que dirigimos acciones para la mejora de la corresponsabilidad y hacia unas masculinidades igualitarias. Profesionales que quieren formase en tema de igualdad, interseccionalidad y masculinidades.
Estuve cuatro meses hospitalizada porque tuve un embarazo de riesgo. Estaba sola y sentía un vacío muy profundo dentro de mí.
Cuando nació mi hijo y, gracias al apoyo y al acompañamiento psicológico, recuperé la confianza. Ese proceso me ayudó a encontrarme a mí misma y a saber que puedo lograr muchas cosas. En el futuro quisiera, y lo voy a lograr, ser enfermera.
- ANTUANTETH
Igualdad, No Discriminación e Interseccionalidad
Nuestros proyectos
Desde aquí puedes acceder a todos los proyectos. Infórmate y encuentra en cada una de ellos tu forma de colaborar.
Se han encontrado 383 proyectos para tu búsqueda
- Proyecto
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN ASENTAMIENTOS Y OTRAS SITUACIONES DE EXCLUSIÓN RESIDENCIAL CON PERSONAS Y FAMILIAS EN SITUACIÓN DE URGENCIA SOCIAL
- Proyecto
FormaT: Detección y acompañamiento a mujeres migrantes en situaciones de violencias machistas
- Proyecto
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN INTEGRAL CON FAMILIAS Y PERSONAS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL
- Proyecto
COMUNIDAD INTERCULTURAL. Programa de promoción de la convivencia comunitaria intercultural en barrios o zonas de alta diversidad.
- Proyecto
Deporte inclusivo: herramienta contra la exclusión y a favor de la convivencia
- Proyecto
Enredadas
El programa ENREDADAS tiene entre sus objetivos reducir la brecha digital, por lo que se realizarán actividades y talleres en el ámbito de las nuevas tecnologías con las mujeres participantes del programa ... - Proyecto
PROGRAMA INTEGRAL PARA LA INCLUSIÓN ACTIVA, EL ACCESO AL EMPLEO, LA DINAMIZACIÓN COMUNITARIA Y LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN ZONAS DE EXCLUSIÓN SOCIAL
- Proyecto
Servei de mediació intercultural destinat a persones internes als centres penitenciaris de CP Quatre Camins i CP Joves (lot 3) i al centre penitenciari Puig de les Basses (lot 4).
Más formaciones
- CursoFormaciónPresencial
- CursoFormaciónPresencial
- TallerFormaciónPresencial
Ofertas de empleo del área de actuación
Si compartes nuestros valores y principios, ¡únete al equipo!
No hay ofertas de empleo en este momento