Pasar al contenido principal

Igualdad, No Discriminación e Interseccionalidad

Trabajamos en la prevención, la sensibilización y la atención en situaciones de violencias machistas así como en la atención a las víctimas de discriminación y racismo. El modelo de intervención es directo con mujeres y hombres e incluye un enfoque de género interseccional y de Derechos Humanos, así como la definición de espacios de encuentro intercultural y de mejora de las condiciones de empleabilidad.
Quiénes participan

Mujeres y hombres en situación de vulnerabilidad. Mujeres que sufren o han sufrido violencias machistas. Víctimas o potenciales víctimas de discriminación racial y/o étnica. Organizaciones externas como empresas, entidades, administraciones con las que tenemos alianzas y también a las que dirigimos acciones para la mejora de la corresponsabilidad y hacia unas masculinidades igualitarias. Profesionales que quieren formase en tema de igualdad, interseccionalidad y masculinidades.

Antuaneth (Igualdad)

Estuve cuatro meses hospitalizada porque tuve un embarazo de riesgo. Estaba sola y sentía un vacío muy profundo dentro de mí.

Cuando nació mi hijo y, gracias al apoyo y al acompañamiento psicológico, recuperé la confianza. Ese proceso me ayudó a encontrarme a mí misma y a saber que puedo lograr muchas cosas. En el futuro quisiera, y lo voy a lograr, ser enfermera.

- ANTUANTETH

Igualdad, No Discriminación e Interseccionalidad

Nuestros proyectos

Desde aquí puedes acceder a todos los proyectos. Infórmate y encuentra en cada una de ellos tu forma de colaborar.

Se han encontrado 383 proyectos para tu búsqueda

  • Proyecto

    Nuevos senderos. Integración sociolaboral de familias inmigrantes en zonas rurales despobladas Andalucia

    Conoce el proyecto
  • Proyecto

    LEVANTA LA MANO FASE II.PROGRAMA DE INTERVENCIÓN INTEGRAL FAMILIAR PARA LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

    Conoce el proyecto
  • Proyecto

    Mujer rural avanza. Programa de formación y capacitación para el empleo de mujeres rurales Andalucía

    Conoce el proyecto
  • Proyecto

    LA ARTESA. Programa para la mejora de las empleabilidad de las mujeres rurales (Castilla y León)

    Conoce el proyecto
  • Proyecto

    Red de Viviendas Solidarias para Familias en situación de Vulnerabilidad o Exclusión Residencial

    Conoce el proyecto
  • Proyecto

    Actuaciones de atención humanitaria a personas migrantes según se establece en la Orden ISM/680/2022, de 19 de julio

    Conoce el proyecto
  • Proyecto

    ACOGIDA TEMPORAL PARA MUJERES INMIGRANTES EN SITUACIÓN DE EXTREMA VULNERABILIDAD

    Conoce el proyecto
  • Proyecto

    SERVICIO DE ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS INMIGRANTES EN ALBERGUES DE ACOGIDA (LOTE 9y 10)

    Conoce el proyecto
  • Proyecto

    LA ARTESA. Programa para la mejora de las empleabilidad de las mujeres rurales (Castilla - La Mancha)

    Conoce el proyecto


Ofertas de empleo del área de actuación

Si compartes nuestros valores y principios, ¡únete al equipo!


Publicaciones recientes

  • Informe Adelante Canarias 2025
    PUBLICACIÓN

    Desafíos y oportunidades para el empleo de las personas en situación de vulnerabilidad social en Canarias

    Descargar
  • Indica Corresponsabilidad Investigación
    PUBLICACIÓN

    Indica Corresponsabilidad

    Descargar
  • Fotograma de un viaje a la autonomía emocional de las mujeres
    PUBLICACIÓN

    Fotograma de un viaje a la autonomía emocional de las mujeres

    Descargar