Pasar al contenido principal

Empleo y Formación

Acompañamos a la población vulnerable en la mejora de su empleabilidad mediante orientación, formación, fomento del emprendimiento e intermediación con el medio social y laboral. Trabajamos con las personas participantes de nuestros proyectos aspectos como las actitudes, la motivación, el autoconocimiento, la toma de decisiones, las competencias y cualificaciones, la experiencia y el conocimiento del medio con el objetivo de alcanzar su integración sociolaboral.
Quiénes participan

Personas en situación o en riesgo de exclusión social, entre otras; personas migrantes, solicitantes y beneficiarias de Protección Internacional, jóvenes, perceptoras de subsidios. Colaboramos con empresas y personas emprendedoras, así como recursos sociales de empleo y formación de cada territorio donde se desarrollan nuestros proyectos.

Mohamed Lamine

Cuando llegué a España estaba perdido, tenía la cabeza vacía y sin voluntad. Hoy he conseguido la admisión en la Universidad de Zaragoza para cursar el Máster en Sociología de las Políticas Públicas y Sociales. 

Para mí es un sueño, lo que siempre he querido hacer, porque me va a permitir trabajar por una sociedad mejor y por una economía social más justa.

- MOHAMED (GUINEA CONAKRY)

Empleo y Formación

Nuestros proyectos

Desde aquí puedes acceder a todos los proyectos. Infórmate y encuentra en cada una de ellos tu forma de colaborar.

Se han encontrado 24 proyectos para tu búsqueda

  • Proyecto

    Club Deportivo Calé: deporte para transformar

    El proyecto busca incorporar al equipo de fútbol femenino del C.D. Calé en la competición federada, promoviendo la igualdad de género, el desarrollo personal y la cohesión social en la barriada del ...
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Conexiones Vitales

    El proyecto busca mejorar la convivencia intercultural en las viviendas municipales de Murcia mediante una intervención comunitaria participativa, fortaleciendo redes vecinales, acceso a recursos y actividades que fomenten la cohesión social.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Desactivando el racismo y la xenofobia

    El programa “Desactivando el racismo y la xenofobia” impulsa campañas de sensibilización participativas, dirigidas tanto a la población de acogida como a colectivos migrantes y de diversidad étnico-cultural, para prevenir la discriminación ...
    Conoce el proyecto
    CABECERA SENSIBILIZACIÓN
  • Proyecto

    Desactivando el racismo y la xenofobia

    Realizar una campaña de sensibilización y diagnóstico sobre el racismo digital, promoviendo la participación ciudadana para identificar y abordar manifestaciones de racismo en plataformas en línea
    Conoce el proyecto
    CABECERA SENSIBILIZACIÓN
  • Proyecto

    Adelante+

    Operación Adelante+ fomenta la inclusión de personas vulnerables, especialmente mujeres migrantes, mediante empleo digno, derechos, corresponsabilidad y alianzas estratégicas, promoviendo igualdad, empoderamiento y transformación social con enfoque interdisciplinar.
    Conoce el proyecto
    Adelante_Home
  • Proyecto

    CODI - Competencias Digitales para la Infancia

    El proyecto CODI promueve competencias digitales en infancia y adolescencia mediante itinerarios básicos (9-13 años) y avanzados (14-17 años), reduciendo la brecha digital con herramientas digitales, redes sociales, Inteligencia Artificial y ciberseguridad.
    Conoce el proyecto
    CODI - Cabecera web 2025
  • Proyecto

    Adelante+

    Servicio Especializado de Atención Integral a personas en situación de vulnerabilidad, principalmente mujeres .
    Conoce el proyecto
    Adelante_Home
  • Proyecto

    La Artesa

    El proyecto La Artesa trata de mejorar la empleabilidad de las mujeres del medio rural favoreciendo la adquisición de competencias para el empleo y autoempleo.
    Conoce el proyecto
    CABECERA INNOVACIÓN
  • Proyecto

    Enredadas

    Mejora de la situación de soledad no deseada de las mujeres en el medio rural, creando redes de apoyo mutuo, a la vez que se disminuye la brecha digital, enmarcándose el proyecto ...
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Mujer Rural Avanza

    Formación y capacitación de las mujeres que viven en el medio rural, como clave para mejorar su empleabilidad, así como adquirir y desarrollar conocimientos y habilidades que favorecen su empoderamiento
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Red de Centros de Empleo Ítaca

    El proyecto fomenta la inserción laboral y la mejora de la empleabilidad de la población migrante, nacional de terceros países, que reside en las provincias del programa, como clave para su inclusión ...
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Raíces

    Fomentar la empleabilidad de hombres y mujeres en situación de desempleo, residentes en el medio rural, a través de la realización de itinerarios integrados de inserción, enfocados a mejorar el acceso al ...
    Conoce el proyecto
    Raices_Home
  • Proyecto

    Cruce de caminos

    Generar conocimiento ante situaciones y actitudes de discriminación racial y xenófoba u otro tipo de discriminación que afecte a personas migrantes que viven en núcleos rurales y áreas despobladas, diseñando e implementando ...
    Conoce el proyecto
    CABECERA INCIDENCIA
  • Proyecto

    Mujer Rural Avanza

    La formación y capacitación de las mujeres que viven en el medio rural como clave para mejorar su empleabilidad tanto por cuenta propia como ajena.
    Conoce el proyecto
    CABECERA INNOVACIÓN
  • Proyecto

    Enredadas

    Mejorar la situación de soledad no deseada en el medio rural de las mujeres participantes creando redes de apoyo mutuo y grupos motores a la vez que se disminuye la brecha digital ...
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia

Más formaciones


Ofertas de empleo del área de actuación

Si compartes nuestros valores y principios, ¡únete al equipo!


Publicaciones recientes

  • Manual Aula EPI 2 +
    PUBLICACIÓN

    Manual de Aula EPI II +

    Descargar
  • cabecera FormacionPI
    PUBLICACIÓN

    Curso Itinerarios de Acogida y Solicitantes de Asilo y Protección Internacional

    Descargar
  • Manual del Aula Emprender Para Incluir
    PUBLICACIÓN

    Hoja de Ruta Proyecto Emprender Para Incluir

    Descargar