Pasar al contenido principal

Enredadas

Proyecto
cabecera convivencia
FacebookTwitterLinkedinLinkedin

Descripción

El proyecto ENREDADAS tiene el objetivo de promover la inclusión social y digital de colectivos vulnerables, poniendo especial atención a las mujeres del medio rural que enfrentan situaciones de soledad no deseada. A través del uso de nuevas tecnologías, se busca evitar la discriminación múltiple y generar redes de apoyo mutuo mediante la conexión con personas de otros territorios rurales, así como personas de entornos urbanos.

Para ello, se dinamizan grupos motores que facilitan la interacción entre mujeres en situación de soledad no deseada en pueblos y mujeres en ciudades, promoviendo la formación en competencias digitales y habilidades sociales de las personas mayores. El proyecto se estructura en torno a cinco elementos clave: mujer, medio rural, soledad no deseada, perspectiva de género y brecha digital, fomentando el desarrollo personal y social a través del acceso a la tecnología y la creación de vínculos significativos.

Objetivos del proyecto

  • Mejorar la situación de soledad no deseada de las mujeres rurales.
  • Fortalecimiento de competencias digitales y acceso a nuevas tecnologías.
  • Fortalecimiento de competencias personales, habilidades sociales y conocimiento del medio rural.
  • Impulsar la participación de las mujeres en espacios de encuentro virtuales entre el medio rural y urbano y entre diferentes provincias.
  • Promover la igualdad de género y visibilización de la soledad no deseada de la mujer rural.
  • Trabajar en red con todos los recursos de los pueblos, colaborando con ayuntamientos y otras entidades.

¿Qué hacemos?

Imagen
Imagen Enredadas 2025
  • Formaciones para el manejo de dispositivos digitales y sus aplicaciones adaptadas a distintos niveles.
  • Formaciones para la mejora de habilidades sociales y competencias personales.
  • Espacios de encuentro entre mujeres donde intercambiar experiencias.
  • Sensibilización en igualdad de género en el medio rural.
  • Atenciones individuales y grupales.

 

Territorios en los que está desarrollándose

Salamanca, Soria, Teruel, Ciudad Real, Valencia, Navalmoral de la Mata y Lorca

Entidades colaboradoras

Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el Impuesto de Sociedades.

Imagen
Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 (IRPF)