Descripción
El programa La Artesa en Castilla y León, trata de mejorar la empleabilidad de las mujeres del medio rural favoreciendo la adquisición de competencias para el empleo y autoempleo, creando espacios de encuentro entre mujeres emprendedoras; identificando oportunidades de negocio adaptadas a cada territorio, impulsando la participación de las mismas en redes de comercialización de productos y servicios producidos en el entorno rural.
Objetivos del proyecto
- 1. Mejorar las condiciones de empleabilidad de las mujeres rurales.
- 2. Favorecer la visibilidad de las mujeres rurales.
- 3. Apoyar el autoempleo y el emprendimiento femenino.
- 4. Fomentar la participación de las mujeres rurales en la toma de decisiones.
- 5. Favorecer la incorporación de mujeres de zonas urbanas a zonas rurales.
- 6. Promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el territorio rural.
- 7. Objetivo Cero de Violencia de Género.
¿Qué hacemos?
El proyecto La Artesa, va dirigido al fomento de la empleabilidad y participación activa de las mujeres en el medio rural.
Las actividades se encuadran dentro de las siguientes líneas:
ESPACIOS DE ENCUENTRO
- Espacios de encuentro e intercambio de experiencias entre mujeres emprendedoras o con ideas de autoempleo.
- Asesoría para la creación de asociaciones de mujeres rurales.
EMPLEO Y AUTOEMPLEO
- Talleres y formaciones para mejora de la empleabilidad de mujeres rurales.
- Formación en nuevas tecnologías para el empleo
- Asesoría para la creación de empresas.
REDES DE COMERCIALIZACIÓN
- Asesoría para la participación en redes de comercialización de productos locales.
IGUALDAD DE GÉNERO
Actividades y sensibilización en igualdad y prevención de violencia de género en el medio rural.
Territorios en los que está desarrollándose
Salamanca y Soria
Entidades colaboradoras
Subvencionado por la Junta de Castilla y León con cargo a la asignación tributaria del IRPF y Sociedades.
