Pasar al contenido principal

Convivencia, Interculturalidad y Desarrollo Comunitario

Impulsamos una serie de acciones que abordan distintas áreas temáticas a través de tres líneas estratégicas clave: Fomento de la Participación, Mediación Intercultural y Sensibilización Social. Trabajamos en ámbitos como la salud, la educación, la participación comunitaria, los centros penitenciarios, el comercio local y otros espacios significativos de la vida comunitaria. Estas intervenciones responden a las necesidades identificadas en el territorio mediante un análisis profundo de la realidad, definiendo el contenido y el enfoque de nuestros proyectos.
Quiénes participan

Ciudadanía, profesionales técnicos y administraciones públicas. En conjunto, se promueve un modelo de convivencia basado en la interculturalidad, generando sinergias para fortalecer la cohesión social y todos los espacios de la comunidad.

Zindy_Testimonio Convivencia

Mi tierra en algún momento fue hogar de migrantes, y así crecí yo, viendo migrantes en los negocios, en las panaderías, en las tiendas.

Eran italianos, españoles y era bonito aprender de ellos, escucharlos con su acento ¿Por qué en vez de crear diferencias y etiquetas, aprendemos de cada cultura? 

- ZINDY (VENEZUELA)

Convivencia, Interculturalidad y Desarrollo Comunitario

Nuestros proyectos

Desde aquí puedes acceder a todos los proyectos. Infórmate y encuentra en cada una de ellos tu forma de colaborar.

Se han encontrado 32 proyectos para tu búsqueda

  • Proyecto

    Andalucía en Meta

    "Andalucía en Meta" es un proyecto innovador que utiliza el deporte como herramienta para promover la inclusión social y combatir la discriminación, el racismo, la xenofobia y el discurso del odio en ...
    Conoce el proyecto
    CABECERA SENSIBILIZACIÓN
  • Proyecto

    Servei mediació intercultural a interns

    Llevar a cabo acciones de mediación preventiva, rehabilitadora y transformativa en los diferentes centros penitenciarios en los que se interviene, así como intervenciones que faciliten la reinserción de las personas privadas de ...
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Intervenció amb persones i famílies que es troben en situació de sensellarisme i altres formes d’exclusió residencial

    Intervención integral en sinhogarismo y exclusión residencial, mejorando condiciones de vida mediante diagnósticos, planes personalizados, apoyo multidimensional y trabajo comunitario con enfoque de género e interculturalidad.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Salir del círculo

    El proyecto SALIR DEL CÍRCULO ofrece atención integral a mujeres migrantes víctimas o potenciales víctimas de violencia de género, promoviendo empoderamiento, redes de apoyo, prevención comunitaria, asesoramiento psicosocial y talleres grupales.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Acollida integral per l'autonomia i la ocupació

    Implementación de plazas de alojamiento y manutención dirigidas a personas en situación de exclusión social.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Servei d´habitage compartit per a joves immigrants no acompanyats en situació de vulnerabilitat

    Servicio de vivienda temporal compartida con apoyo socioeducativo, como recurso puente que permitirá garantizar un mejor proceso de inserción social, educativa y de autonomía personal de jóvenes migrantes en situación de vulnerabilidad ...
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    CODI - Competencias Digitales para la Infancia

    El proyecto CODI promueve competencias digitales en infancia y adolescencia mediante itinerarios básicos (9-13 años) y avanzados (14-17 años), reduciendo la brecha digital con herramientas digitales, redes sociales, Inteligencia Artificial y ciberseguridad.
    Conoce el proyecto
    CODI - Cabecera web 2025
  • Proyecto

    Format: detección y acompañamiento a mujeres migrantes en situaciones de violencias machistas

    Proyecto FórmaT capacita a profesionales en el ámbito social, sanitario y educativo para detectar e intervenir en casos de violencias machistas con mujeres migrantes, mediante formación integral y protocolos especializados.
    Conoce el proyecto
    CABECERA SENSIBILIZACIÓN
  • Proyecto

    Retorno voluntario asistido y de reintegración sostenible

    Proyecto de Retorno Voluntario Asistido para personas inmigrantes vulnerables, ofreciendo asesoramiento, ayudas económicas y gestión de trámites para facilitar su regreso y reintegración en el país de origen.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Retorno voluntario productivo

    Proyecto para facilitar el retorno voluntario de personas senegalesas mediante itinerarios integrales con formación, apoyo emprendedor, gestión financiera y acompañamiento para su reintegración sostenible en el país de origen.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Desarrollo productivo y social, educación deportiva, ambiental y sanitaria para escolares y mujeres en el municipio de Niomré

    Proyecto de desarrollo local integral en contexto rural, centrado en salud, seguridad alimentaria y educación. Diseñado participativamente por beneficiarios/as y autoridades locales para responder a necesidades detectadas colectivamente.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Facilitando el acceso al agua potable de la población de Keur Mamous Gueye

    Proyecto de acceso al agua potable para 600 habitantes, incluye potabilización, almacenamiento en depósitos elevados y distribución mediante grifos comunitarios en los pueblos para cubrir necesidades diarias.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Mejora de la cobertura sanitaria y control nutricional de los/as niños/as y mujeres en el municipio de Niomré (Senegal)

    Proyecto para mejorar la salud en Niomré, centrado en mujeres y niños/as, mediante formación sanitaria, suministro de materiales y sensibilización, reforzando el acceso y la calidad en contexto rural.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Fortaleciendo las capacidades de emprendimiento de las mujeres marroquís contratadas en origen creando cooperativas en el país de origen

    Proyecto de codesarrollo para mujeres marroquíes contratadas en origen, que fomenta el emprendimiento mediante formación, apoyo empresarial y seguimiento para implementar sus negocios al retornar a Marruecos.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Cepaim Emprende

    Desarrollar y consolidar un dispositivo de información, orientación, acompañamiento y asesoramiento para la integración sociolaboral, por cuenta propia, de las personas inmigrantes con residencia legal y permiso de trabajo en España en ...
    Conoce el proyecto
    Cabecera-CepaimEmprende


Ofertas de empleo del área de actuación

Si compartes nuestros valores y principios, ¡únete al equipo!


Publicaciones recientes

  • Ciudades Mediadoras 2024
    PUBLICACIÓN

    Ciudades Mediadoras 2024

    Descargar
  • Avance Resultados Ciudades Mediadoras
    PUBLICACIÓN

    Avance de Resultados Ciudades Mediadoras 2024

    Descargar
  • Memoria RSA Convive Aragón 2024
    PUBLICACIÓN

    Memoria RSA CONVIVE Fundación Cepaim Aragón 2024

    Descargar