Objetivos
Mejorar las condiciones de vida de las personas y familias en situación de sinhogarismo o de otras formas de exclusión residencial, atendiendo a sus demandas sociales, formativas, laborales, sanitarias y administrativas, así como la mejora de la convivencia a través de la creación de procesos comunitarios que promuevan las relaciones vecinales positivas, con una mirada de igualdad de género e interculturalidad
¿Qué hacemos?
Este proyecto quiere mejorar las condiciones de vida de las personas que viven en situación de sinhogarismo y exclusión residencial.
El proceso de intervención parte de la realización de diagnósticos que permiten conocer las necesidades individuales y colectivas de las personas participantes, a través de visitas a los asentamientos y similares y de entrevistas iniciales.
Con cada persona o familia, se diseña un plan de trabajo que contemple las áreas: sanitaria, administrativa, derechos y deberes, formativa-laboral, socio-económica, vivienda y comunitaria.
Se ofrece asesoramiento, acompañamiento, mediación, derivación y dotación de ayudas económicas y en especie, para alcanzar los objetivos planteados, que se irán evaluando a lo largo del plan de trabajo.
El trabajo en red con las entidades públicas y privadas del territorio es un elemento clave.
Territorios en los que está desarrollándose
Barcelona
Generalitat de Cataluña. Departamento de Derechos Sociales
![Drets Socials](/sites/default/files/styles/vlsuite_original_optimized_medium/public/legacy-wordpress-images/2021/12/Drets-Socials.png?itok=f6yOBaf3)