EAPN Comunitat Valenciana - Xarxa per la Inclusió ha constituido un grupo de análisis sobre discriminación, aporofobia y discurso de odio en el que participa personal especializado de una docena de entidades de la red expertas en la materia.
Entre las entidades que han iniciado esta nueva senda de trabajo específico se encuentran Fundación Cepaim, Iniciatives Solidàries, el Centre de Desenvolupament Rural de La Safor, Jovesólides, Fundación Secretariado Gitano, San Joan de Déu, Fundación Novaterra, el Col.legi Oficial d´Educadores i Educadors Socials de la Comunitat Valenciana, YMCA, Fundación Iniciativa Solidaria Ángel Tomás, Hogar Sí y Por ti Mujer. La primera jornada de trabajo del grupo ha tenido lugar en la sede de Cáritas, en la Plaza Cisneros de Valencia.
Este grupo de entidades expertas en Discriminación, Aporofobia y Discurso de odio tiene entre sus objetivos mejorar la interlocución en esta materia tanto con la Administración Pública valenciana como con los medios de comunicación y en redes sociales en el ámbito autonómico durante 2022.
Además, durante el encuentro se intercambiaron experiencias en perspectiva intercultural y de género y desde CEPAIM se presentó al resto de entidades el programa Desactivando la Xenofobia y el Racismo, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y con la cofinanciación de la Unión Europea.

Con la constitución de este grupo de entidades expertas en discriminación, aporofobia y discurso de odio se pretende sensibilizar y ofrecer espacio para el análisis y la formación en materia de Pobreza, Discriminación y Odio a aquellos organismos de la Administración Pública y a los poderes públicos que estén interesados en mejorar sus actuaciones en este ámbito.