Cynthia es una madre soltera de 26 años que acude a CONVIVE Fundación Cepaim porque una antigua participante le habla de los servicios que se ofrecen. Envió un correo solicitando una cita para contar su situación con un hijo a cargo y sin ingresos, comenzando así su itinerario en Ceuta en la Operación Adelante+.
La fuerza de una joven madre
Desde la primera intervención el equipo de profesionales de la fundación aprecia la fuerza que transmite. A pesar de proceder de una familia desestructurada, Cynthia, consiguió llevar una vida "normalizada" y se trasladó a Granada a cursar sus estudios universitarios. Por diferentes circunstancias abandonó a falta de cursar cuatro asignaturas y el Trabajo de Fin de Grado. Sin embargo, no ha dejado de formarse en otra de sus pasiones, la mar.
Mientras estaba formándose, conoció al padre de su hijo. Tras un tiempo de relación cuenta que se vio envuelta en una relación en la que acabó sufriendo violencia de género, con un bebé y poco apoyo de su familia más cercana. Cynthia decidió retirar la denuncia por violencia puesto que no se sentía respaldada y termina volviendo al domicilio paterno, en el sigue residiendo con su padre y con su hijo.
Cynthia solicitó al equipo de Adelante+ conocer sus derechos ya que en muchos casos se había sentido juzgada por su estética poco convencional cuando había ido a estamentos públicos. Desde la Operación Adelante+ se ha trabajado para que Cynthia se sienta en un lugar seguro en el que pueda ser ella misma, donde es escuchada y no juzgada, donde se pone de manifiesto la realidad y donde es partícipe en la toma de decisiones sobre su proyecto de vida.
“Encontré un lugar donde no me juzgaron. Eso cambió todo: cuando alguien cree en ti, aprendes a creer en ti misma".
“Soy la primera mujer embarcada en la lonja de Ceuta. No por suerte, sino porque me atreví a ocupar espacios que dijeron que no eran míos. Me juzgaron por mi estética, por ser madre soltera, por mis cicatrices... pero nunca por mi capacidad. Hoy trabajo donde nadie creyó que pertenecería”.
La importancia de la autonomía en la toma de decisiones en los itinerarios de inclusión social y laboral
Cynthia continúa trabajando en su itinerarios adaptado en Ceuta. Actualmente, está en contacto con los tres perfiles de profesionales (psicóloga, trabajadora social y orientadora laboral) aprendiendo nuevas herramientas y recuperando el control de su situación, para concluir su itinerario.
A través del centro asesor de la mujer, consiguieron que entrara en el cupo para el plan de empleo de la ciudad para un puesto de limpieza, sin embargo, ella decidió rechazarlo. Cynthia prefirió seguir apostando por su sueño y poner en valor su formación.
“Rechacé el trabajo de limpieza no por orgullo, sino por justicia: mi formación vale tanto como mi supervivencia”.
¿Qué podemos aprender de la historia de Cynthia?
Cynthia ha continuado su itinerario de inclusión personalizado y en estos momentos está trabajando en la lonja de Ceuta. Con su esfuerzo no solo ha conseguido su empleo soñado, sino ser la primera mujer que trabaja embarcada en la lonja de Ceuta. Derribando estereotipos de género y un gran techo de cristal.
Esta historia de vida nos demuestra que seguimos necesitando mujeres que desafíen lo establecido y que hay mucho trabajo por hacer para que las mujeres accedan en igualdad a puestos de trabajo tradicionalmente masculinizados. Desde CONVIVE Fundación Cepaim seguimos trabajando con un fuerte compromiso por la igualdad, los Derechos Humanos, la inclusión y la convivencia.

ENCUENTRA TU FORMA DE COLABORAR