Los días 28 y 29 de septiembre se celebró en Grenoble (Francia) el segundo Encuentro Europeo del Proyecto Share SIRA, cofinanciado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI) de la Unión Europea, bajo el título “Reconfigurar los territorios para favorecer la integración de las personas recién llegadas a las zonas rurales: territorios inclusivos, solidarios e innovadores”. El encuentro estuvo organizado por Entraide Pierre Valdo, con el apoyo de ICMC Europa y la oficina regional de la OIM en Bruselas.
La comitiva española estuvo compuesta por Irene Almazán de Fundación Cepaim, María Jouve de OIM España, y representantes de distintas entidades de las tres provincias españolas del proyecto (Soria, Teruel y Guadalajara): Virginia Oliva de PROYNERSO, Nour El Houda Rhayouti de la Asociación de Mujeres Magrebíes de San Esteban de Gormaz, Noelia Ferrer y Yaiza Senar de PSICARA, Ana Hernández de Cruz Roja Teruel y Elena Sopeña de Accem Sigüenza.
Durante la tarde del primer día, la comitiva europea tuvo la oportunidad de visitar la iniciativa local Tero Loko en Notre-Dame-de-l'Osier. Esta asociación proporciona medios para que las personas refugiadas que han obtenido protección internacional ─así como cualquier otra persona en situación de vulnerabilidad─ puedan reconstruir su vida e integrarse de forma digna y sostenible en una zona rural, participando al mismo tiempo en su dinamización. A lo largo de la visita nos mostraron el antiguo convento rehabilitado en el que se alojan las personas refugiadas y el mercado local en el que venden los productos obtenidos de su huerto comunitario.
El 29 de septiembre tuvo lugar la conferencia en las instalaciones del Albergue Juvenil de Grenoble en Échirolles. La conferencia contó con tres paneles en los que participaron como ponentes varios representantes de entidades locales, regionales y nacionales vinculadas a la recepción y acogida de personas migrantes.
A lo largo de la tarde, se debatió en grupos sobre cómo promover un enfoque holístico de la acogida y la integración para construir territorios más inclusivos, solidarios e innovadores. Posteriormente, cada delegación puso en común sus principales conclusiones y propuestas ante el resto de participantes.
Una vez concluida la jornada de conferencias, las participantes tuvieron algo tiempo para visitar la ciudad de Grenoble conocida por su teleférico y su fortaleza de La Bastilla.