Este año desde Fundación Cepaim nos hemos unido a la Asociación Cazalla Intercultural y a la Concejalía de Igualdad de Lorca para organizar un encuentro sobre fronteras y derechos humanos llamado “Rumbo Incierto”, que se llevó a cabo en el Palacio Huerto Ruano el día 10 de diciembre, Día Internacional por los Derechos Humanos.
Este encuentro ha sido uno de los resultados del trabajo impulsado por Atefah Hassani, mujer afgana y participante en el programa de Protección Internacional, que a finales de octubre propuso a Fundación Cepaim y a Cazalla Intercultural el organizarse para dar visibilidad a la situación que muchas personas estaban viviendo en su país y lo que suponía para las mujeres locales vivir bajo las leyes de los Talibanes. Esta iniciativa propició que, gracias al apoyo y a la colaboración de la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca, el 25 de noviembre Atefah subiera a la tarima de la concentración conmemorativa para el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y leyera una carta abierta para despertar mentes y fomentar la solidaridad hacía las personas que no se sentían seguras en sus países, puesto que sus derechos humanos estaban siendo violados. La Concejalía de Igualdad también se ha unido al esfuerzo colectivo apoyando la difusión de la carta y sumándose a la organización del evento en diciembre.
"Migraciones, comunidades y redes: ¿qué podemos hacer cuando la crisis se mantiene, pero la tensión mediática desaparece?" es el título de la charla que Lucila Rodríguez-Alarcón, periodista y directora general de la Fundación Por Causa, dio durante el evento.
Desde aquí, queremos agradecer a todas las entidades que se han sumado y por supuesto a Atefah, que ha impulsado todo este proceso. Seguiremos trabajando juntas para un mundo más justo.
Más allá de la charla y las dinámicas que se llevaron a cabo en este evento, la celebración de esta actividad dio lugar a un espacio de encuentro intercultural entre personas procedentes de más de 10 nacionalidades diferentes, procedentes de asociaciones locales que representan países como Ghana, Nigeria, Mali, Senegal, Ecuador, Marruecos, participantes del programa de Protección Internacional de Fundación Cepaim, voluntariado europeo de la Asociación Cazalla Internacional, etc. Todo ello dio una riqueza extra al encuentro y sirvió para tejer lazos de unión entre las diversas asociaciones que trabajan la interculturalidad en el territorio.
Durante el acto también se mostró la exposición “Comic la vida misma: dibujando redes locales”, que muestra, a través de viñetas de comic, escenas cotidianas del día a día siendo los protagonistas las personas participantes en las clases de castellano llevadas a cabo dentro del programa de Protección Internacional, así como trabajadores y trabajadoras de comercios e instituciones del municipio de Lorca.
Por último, y no menos importante, cabe mencionar los proyectos que han contribuido a que este evento tuviera lugar: “RefugiaDOS. Acogida Integral para solicitantes de asilo, refugiados y personas vulnerables”, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; Periferia-S. (Proyecto para la dinamización comunitaria intercultural y la participación social en barrios con elevada tasa de diversidad de la Región de Murcia, financiado por la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política social de la CARM y Globalab in Action, proyecto de Capacity Building for Youth financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea.
Previous Next