Pasar al contenido principal

Por la convivencia desde el enfoque intercultural

Noticia
web - Gandía convivencia pueblo
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon
CONVIVE Fundación Cepaim en Gandía mantiene su compromiso con la construcción de espacios que promuevan la sana convivencia desde un enfoque intercultural.
 

En el último trimestre del 2024, el servicio de mediación de CONVIVE Fundación Cepaim en Gandía ha posibilitado y acompañado, desde una perspectiva intercultural, diversos procesos de reconfiguración del tejido social al interior del territorio de acogida.

 

De la mano de profesionales y personas participantes en proyectos de protección internacional, se ha venido trabajando en la consolidación de redes de colaboración con asociaciones comunitarias e instituciones educativas. 

 

Tejiendo redes con organizaciones comunitarias: Ca Saforaui 

Ca Saforaui ha sido, desde su fundación en 2014, un centro popular autogestionado estandarte en Gandía. Esta organización comunitaria, ubicada en el barrio de las 500, ha desarrollado importantes acciones a lo largo de los últimos años de cara a procesos de transformación social en el territorio de La Safor, todo ello, desde una perspectiva de la inclusión, la justicia social y la solidaridad vecinal. 

 

La fundación ha venido trabajando arduamente con Ca Saforaui en el marco de acciones conjuntas orientadas hacia la integración de la población migrante, la búsqueda de su autonomía y la reconfiguración del tejido social desde un enfoque intercultural. 

 

Durante el último trimestre, se han desarrollado distintas iniciativas encaminadas hacia la sostenibilidad alimentaria, la visibilización de las identidades migrantes, la recreación, la autogestión y el trabajo comunitario como motor de cambio social. 

  • Huerto Popular: una propuesta de autogestión y fortalecimiento de lazos solidarios
Imagen
Gandía-TrabajoEnComunidad-03

 

Ca Saforaoui posee un huerto ecológico en la población de Daimús, el cual abastece de alimentos saludables al comedor popular con el que cuenta dicha organización. En este marco de colaboración entre Ca Saforaoui y Cepaim, desde el mes de septiembre del 2024, se ha reactivado la realización de trabajos voluntarios por parte de participantes en los proyectos de protección internacional del centro de acogida en Gandía, muchos de ellas originarias de Argelia, Marruecos, Malí y Senegal. 

 

Cada semana, Cepaim ha venido acompañando a las personas participantes interesadas en ayudar a esta causa social y ha buscado promover la creación de vínculos interpersonales entre todas las personas asistentes. Durante el desarrollo de la actividad, se han compartido experiencias y conocimientos y se ha fomentado el trabajo en equipo, la autogestión y el desarrollo personal, contribuyendo así al bienestar comunitario y el fortalecimiento de lazos solidarios. 

 

Desde Cepaim en Gandía creemos en la importancia de la mediación comunitaria, puesto que es la llave que abre la puerta al diálogo, la convivencia y la interculturalidad. 

 

  • Migraufest: una fiesta para las identidades migrantes diversas 

El miércoles 18 de diciembre de 2024 se celebró en el Teatro del Raval, en Gandía, el festival de muestras culturales “Migrauifest”. Este evento se realizó en el marco de la celebración del día de las personas migrantes y contó con la colaboración de diferentes organizaciones sociales de Gandia, incluida CONVIVE Fundación Cepaim. Durante el festival se gozó de la participación de personas provenientes de Colombia, Venezuela, Ucrania, Argentina, Argelia, Marruecos, Senegal y Malí.

Imagen
Gandía-TrabajoEnComunidad-02
Imagen
Gandía-TrabajoEnComunidad

La actividad fue convocada por el grupo de alumnas y alumnos de primer año del curso de Animación Sociocultural del Instituto Veles e Vents, aunque la invitación fue enviada a través de la red de colaboración establecida con Ca Saforaui. Dicha invitación también fue recibida por organizaciones como la Asociación Ucraniana de la Safor. 

Por medio del servicio de mediación intercultural de la fundación en Gandía, se logró la participación de personas participantes en proyectos de protección internacional provenientes de Colombia, Malí, Marruecos y Senegal. 

Desde Cepaim creemos que este tipo de propuestas posibilitan la promoción de la interculturalidad y el trabajo comunitario; favorecen una educación en y por el pluralismo cultural desde la igualdad, el respeto y la diversidad; favorecen el bienestar de las personas participantes; y contribuyen a la generación de actitudes que rechazan  la discriminación y permiten el desarrollo de relaciones positivas entre las culturas.

  • Celebraciones de Navidad: promoviendo un ambiente de colaboración y fraternidad desde la interculturalidad

En el marco de las celebraciones navideñas, la fundación ha sido invitada por la Asociación de Vecinos y Vecinas del Barrio de las 500 y Ca Saforaui a participar en dos eventos significativos que se celebraron en Gandía durante el mes de diciembre de 2024. 

Estas iniciativas organizadas, entre otras cosas, con el objetivo de fortalecer el tejido social y promover la integración intercultural, han contado con la colaboración activa de la comunidad local y de las familias beneficiarias del sistema de protección internacional, originarias de Colombia, Venezuela y Siria. 

El primer evento tuvo lugar el 22 de diciembre, con un desfile de Navidad convocado por la Asociación de Vecinos y Vecinas del Barrio de las 500, en el que participaron diversas organizaciones de la ciudad, incluyendo la Fundación. En esta actividad recreativa, adultos y menores del centro tuvieron la oportunidad de acompañar el desfile, compartiendo y celebrando las tradiciones locales. 

Imagen
Gandía-TrabajoEnComunidad-04
Imagen
Gandía-TrabajoEnComunidad-06

El segundo evento consistió en una actividad dirigida a menores, organizada por Ca Saforaui y asistida y apoyada por las familias participantes en proyectos del centro de Gandía. Esta actividad tuvo lugar en el comedor comunitario de la asociación y estuvo dirigida principalmente a los niños y niñas de la comunidad del barrio de las 500 y del centro y los pisos de acogida coordinados por Cepaim en Gandía, quienes recibieron regalos por motivo de las festividades navideñas. El gesto, que reafirma los valores de solidaridad y apoyo mutuo, contribuyó a fortalecer los lazos entre los miembros de la comunidad, promoviendo un ambiente de cohesión y fraternidad.

Imagen
Gandía-TrabajoEnComunidad-05
Imagen
Gandía-TrabajoEnComunidad-07

 

Desde el equipo de CONVIVE Fundación Cepaim en Gandía reafirmamos nuestro compromiso con la integración social y cultural de la población migrante y las comunidades locales, destacando la importancia de las actividades recreativas y comunitarias como motor de cambio y convivencia con un enfoque intercultural.
 

 

  • Proyecto 1740 (Sistema de Acogida de Protección Internacional y Temporal recogidas en el Real Decreto 220/2022 de 29 de marzo de 2022 (Fase de Acogida) - Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

 

  • Proyecto 1868 (Acción concertada de servicios del itinerario del sistema de acogida de protección internacional. Fase de valoración inicial y derivación. Real decreto 220/2022, de 29 de marzo) - Ministerio de inclusión, Seguridad Social y Migraciones / Cofinanciado por la Unión Europea 

 

  • Proyecto 1938: Realización de actuaciones de emergencia destinadas a la prestación de los servicios contenidos en el acuerdo de adjudicación de 18 de octubre de 2023 de la Secretaría de Estado de Migraciones a Fundación Cepaim Acción Integral con Migrantes, al amparo de la declaración de emergencia del 14 de octubre de 2023 - Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y MIgraciones