En colaboración con las familias afganas de la Fundación Cepaim en Salamanca el pasado 20 de Marzo tuvo lugar un encuentro de todas las familias afganas de la ciudad y otras familias de cultura persa venidas desde Madrid, asi como más familias provenientes de las zonas de Bangladesh y Marruecos, también pertenecientes a las entidades de Cruz Roja, ACCEM e YMCA, junto con el equipo técnico de la Fundación Cepaim, con el fin de poder tener un espacio de encuentro en el que poder celebrar el Nowruz o Nuevo Año Persa.
Esta festividad tiene sus raíces en una celebración agrícola de culto a la fertilidad, y con raíces en la religión zoroastriana que surgió hace unos 3000 años en lo que ahora se conoce como Irán. Esta celebración se lleva a cabo también en Azerbaiyán, Kurdistán, Uzbekistán, Tayikistán, Turkmenistán y Pakistán.
Se cocinó comida por parte de todas las familias y se preparó la bebida tradicional para este día denominada Haft mewa que se compone de siete tipos de frutos secos, que se considera un número afortunado.
Siendo un momento sombrío para su país, las familias pudieron celebrar esta fecha tan señalada con el resto de la comunidad y el embajador de la República Islámica de Afganistán en España, Mohammad Rahim Pirzadeh, que vino hasta Salamanca para poder celebrarlo en paz y armonía, ya que en su país de origen, aunque oficialmente el régimen talibán no lo ha prohibido, es muy probable que no se festeje abiertamente como años anteriores ya que no es una fiesta religiosa sino cultural.
Desde la diáspora, los niños y las niñas juegan entre ellos vistiendo ropa afgana, mientras los mayores realizan bailes y cánticos rememorando su cultura y tradición, siendo una forma de resistencia, según nos cuenta Massouda Kohistani, participante del sistema de acogida y activista por los derechos de las mujeres afganas, que organizó activamente junto a Fundación Cepaim este encuentro.