Pasar al contenido principal

Echamos un vistazo atrás para ver lo lejos que hemos llegado

Noticia
Valencia   dinamización IRPF  2021 Ocio grupo motor jóvenes  Bicis
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Damos casi por finalizado este año 2021, lleno de retos y adversidades. Y entre tanto cambio, el centro territorial de Fundación Cepaim en València no ha parado. Hemos realizado muchas actividades y todas con las mismas ganas e ilusión. Nos hemos tenido que adaptar a las circunstancias cambiantes del día a día, siempre cumpliendo con las medidas preventivas de seguridad sanitarias. Así que vamos a echar la vista hacia atrás para recordar todos los buenos momentos vividos.

Desde el inicio del programa de continuidad para la inclusión activa de personas en situación o riesgo de exclusión social del área de Interculturalidad y Desarrollo Comunitario, hemos trabajado en varias actividades siguiendo diferentes líneas fundamentales: empleo; familias, infancia y juventud; salud; y participación y convivencia.

En la línea de empleo, se han realizado dos cursos de mejora de empleabilidad y perfiles profesionales, destinados a las personas interesadas en adquirir formación del mundo laboral. También, se ha elaborado una sesión formativa de búsqueda de empleo: superando la brecha digital, donde se presentan distintos recursos eficaces para la búsqueda de empleo

Imagen
Valencia   dinamización IRPF  2021 Trabajo en el aula con la formadora especializada
Imagen
Valencia   dinamización IRPF  2021 Búsqueda de empleo  superando la brecha digital

En la línea de familias, se han concluido nueve sesiones en total con el grupo motor de jóvenes del barri de San Marcel·lí y con el grupo de Nos-Otras. Todas las actividades han ido encaminadas a fomentar un ocio enfocado de manera positiva, que contribuye al equilibrio y desarrollo personal y colectivo, reportando beneficios a nivel físico, emocional y social. Esto ha facilitado la cohesión entre los grupos, mostrando una participación y motivación por parte de ellos y ellas. Las sesiones llevadas a cabo han sido: el Cluedo online, dinámicas de cohesión, Zumba, visita al museo del Centro del Carmen de Valencia, Fun Jump, Laser Game, cohesión y dinamización del grupo Nos-Otras, excursión en bicicletas y Bolera.

Imagen
Valencia   dinamización IRPF  2021 Ocio con jóvenes  Láser Game
Imagen
Valencia   dinamización IRPF  2021 Ocio grupo motor jóvenes  Fun Jump
Imagen
Valencia   dinamización IRPF  2021 Zumba con grupo Nos Otras

En cuanto a la de salud, hemos participado en dos Webinars sobre Salud Sexual, junto con varios profesionales de estas áreas. Las sesiones han estado potenciadas por los objetivos de la Estrategia “Valencia Ciutat Saludable”. Y las entidades integrantes han sido: Lambda-Col·lectiu LGTB+ per la diversitat sexual, de gènere i familiar; Plena Inclusió CV; Asociación de Mujeres Romi; MIH Salud; y Fundación Cepaim.

finalmente, desde el eje de participación y convivencia, se han ejecutado dos eventos que albergaron mucho éxito. Uno de ellos, fue la XLIV Volta a peu als barris de Sant Marcel·lí i Sant Isidre junto con la Federación deportiva municipal de Valencia. Apostando por un ocio saludable y responsable.

Y el otro evento celebrado en las Fiestas del barri de San Marcel·lí fue el II Concurso de decoración de balcones y ventanas del Barri de Sant Marcel·lí junto con la Associació de veïns i veïnes. En esta acción, se planteó la temática hacia la potenciación, visibilización y desarrollo de las lenguas diversas del barrio. Implicó la participación y colaboración intrafamiliar y vecinal, creando una cohesión y convivencia entre las mismas, valores esenciales en la Fundación Cepaim.

https://www.cepaim.org/sant-marcel%c2%b7li-generando-vinculos-creando-b…

En conclusión, nos sentimos orgullosas y orgullosos de todas las actividades realizadas y los resultados obtenidos, cada uno nos ha transmitido un aprendizaje.

Esperemos que el próximo año, sea igual o más enriquecedor que este.
Programa integral para la inclusión activa de personas en situación o riesgo de exclusión social. Financiado por la Vicepresidencia y Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana a través de las aportaciones del IRPF