Pasar al contenido principal

Jornada de deporte inclusivo

 Participamos con la sección de fútbol sala del club deportivo LGTBIQ+ Samarucs València

Noticia
futbol 1
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Samarucs es el club LGTBIQ+ más longevo de València, ya que cuenta con 20 años de actividad ininterrumpida. Ofrece a todas las personas que lo deseen un entorno deportivo, seguro y de no discriminación sea cual sea orientación sexual, identidad o expresión de género. 

Es por ello que desde el proyecto “Construyendo la convivencia en nuestros barrios”, se considera idónea la colaboración con el club para realizar una jornada en la que se fomente la interculturalidad, la igualdad y la diversidad a través del deporte inclusivo.

El objetivo principal de este encuentro es mostrar a las personas participantes de la entidad, otra manera de vivir el deporte, en concreto, el fútbol sala.

La filosofía de Samarucs reside principalmente en que todas las personas son aptas para la práctica del deporte, y que la inclusión de todos los cuerpos, identidades y culturas es importante para ello.

Imagen
futbol 2
Imagen
futbol

Es por eso que, a través del fútbol sala, se repiensan los valores de la competitividad y el esfuerzo, con la finalidad de utilizarlos como una herramienta positiva de apoyo mutuo, cohesión grupal, compañerismo y de transformación social.

La jornada se inicia con una presentación del club, de CONVIVE Fundación Cepaim y de todas las personas asistentes. Se agradece la colaboración de todas las personas que acuden al encuentro y se realiza un calentamiento físico dirigido por una de las jugadoras del club. Seguidamente, se lleva a cabo un juego de conocimiento y cohesión para generar un ambiente de confianza y acercamiento.

Los partidos inician a las 17:00h y finalizan a las 19:30h, dejando media hora de margen para agradecimientos y entrega de los premios de participación.

El desarrollo de los partidos se lleva a cabo de forma respetuosa, divertida con compañerismo y participación activa.

Financiado por:
Imagen
GValencia Vicepresidencia 2 y Conselleria de Servicios Sociales Igualdad y Vivienda Rojo Valenciano