Pasar al contenido principal

Convivencia, Interculturalidad y Desarrollo Comunitario

Impulsamos una serie de acciones que abordan distintas áreas temáticas a través de tres líneas estratégicas clave: Fomento de la Participación, Mediación Intercultural y Sensibilización Social. Trabajamos en ámbitos como la salud, la educación, la participación comunitaria, los centros penitenciarios, el comercio local y otros espacios significativos de la vida comunitaria. Estas intervenciones responden a las necesidades identificadas en el territorio mediante un análisis profundo de la realidad, definiendo el contenido y el enfoque de nuestros proyectos.
Quiénes participan

Ciudadanía, profesionales técnicos y administraciones públicas. En conjunto, se promueve un modelo de convivencia basado en la interculturalidad, generando sinergias para fortalecer la cohesión social y todos los espacios de la comunidad.

Zindy_Testimonio Convivencia

Mi tierra en algún momento fue hogar de migrantes, y así crecí yo, viendo migrantes en los negocios, en las panaderías, en las tiendas.

Eran italianos, españoles y era bonito aprender de ellos, escucharlos con su acento ¿Por qué en vez de crear diferencias y etiquetas, aprendemos de cada cultura? 

- ZINDY (VENEZUELA)

Convivencia, Interculturalidad y Desarrollo Comunitario

Nuestros proyectos

Desde aquí puedes acceder a todos los proyectos. Infórmate y encuentra en cada una de ellos tu forma de colaborar.

Se han encontrado 23 proyectos para tu búsqueda

  • Proyecto

    Ítaca Emplea

    La mejora de la empleabilidad y de la integración sociolaboral del colectivo se logrará a través del desarrollo de itinerarios integrados y personalizados de inserción sociolaboral.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Incluyendo e integrando desde la intervención comunitaria - Andalucía

    El proyecto busca fortalecer la convivencia y la cohesión social en El Ejido, Almería y Sevilla mediante acciones de inclusión, educación y participación comunitaria, promoviendo el diálogo intercultural y el trabajo en ...
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Adelante Canarias: Abriendo puertas para la igualdad y la inclusión

    La operación Adelante Canarias se centra en mejorar la empleabilidad y el bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad, especialmente mujeres, mediante un enfoque integral y personalizado.
    Conoce el proyecto
    adelante canarias
  • Proyecto

    Haz click a la igualdad

    El proyecto Haz Click a la Igualdad trata de mejorar la empleabilidad de las mujeres del medio rural favoreciendo la adquisición de competencias para el empleo y autoempleo.
    Conoce el proyecto
    CABECERA SENSIBILIZACIÓN
  • Proyecto

    Proyecto de atención integral a familias y personas para la promoción de la inclusión social

    Con un enfoque integral, se busca empoderar a personas y familias vulnerables, fomentando su independencia mediante coordinación institucional, alfabetización digital y acceso a recursos como el Ingreso Mínimo Vital.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    CaixaProinfancia

    CaixaProinfancia combate la pobreza infantil hereditaria ofreciendo refuerzo educativo, apoyo familiar, alimentación, higiene, salud y actividades recreativas para niños, niñas y adolescentes en exclusión social, promoviendo su integración y bienestar.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Transición a la vida independiente de menores extranjeros no acompañados

    Programa financiado por el Gobierno de Aragón. Centrado en la atención especializada e individualizada de jóvenes tutelados cercanos a la mayoría de edad, a quienes se realiza una prórroga de la protección ...
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    CODI - Competencias Digitales para la Infancia

    El proyecto CODI promueve competencias digitales en infancia y adolescencia mediante itinerarios básicos (9-13 años) y avanzados (14-17 años), reduciendo la brecha digital con herramientas digitales, redes sociales, Inteligencia Artificial y ciberseguridad.
    Conoce el proyecto
    CODI - Cabecera web 2025
  • Proyecto

    Format: detección y acompañamiento a mujeres migrantes en situaciones de violencias machistas

    Proyecto FórmaT capacita a profesionales en el ámbito social, sanitario y educativo para detectar e intervenir en casos de violencias machistas con mujeres migrantes, mediante formación integral y protocolos especializados.
    Conoce el proyecto
    CABECERA SENSIBILIZACIÓN
  • Proyecto

    Programa para la promoción del acceso y el mantenimiento de la vivienda de colectivos vulnerables ante la exclusión residencial. Andalucía.

    El programa previene la exclusión residencial promoviendo acceso a vivienda adecuada mediante intervenciones integrales, perspectiva de género, interculturalidad y procesos comunitarios que fomentan convivencia y seguridad habitacional para familias vulnerables.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Proyecto de intervención en asentamientos con personas y familias en situación de urgencia social. Andalucía

    El proyecto busca prevenir la exclusión social en asentamientos informales, mejorando condiciones de vida, salud, empleabilidad y convivencia mediante intervenciones integrales, género e interculturalidad, fomentando participación social y realojo.
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Dispositivo de acogida integral de personas migrantes

    Ofrecer atención y acogida a inmigrantes que contribuya a paliar su situación de vulnerabilidad social.
    Conoce el proyecto
    cabecera acogida y emergencia
  • Proyecto

    Programa SARA

    El Programa SARA está dirigido a la motivación y acompañamiento de colectivos de mujeres en situación de especial vulnerabilidad, como son mujeres migrantes, mujeres de etnia gitana, mujeres jóvenes y mujeres mayores ...
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia
  • Proyecto

    Cepaim Emprende

    Desarrollar y consolidar un dispositivo de información, orientación, acompañamiento y asesoramiento para la integración sociolaboral, por cuenta propia, de las personas inmigrantes con residencia legal y permiso de trabajo en España en ...
    Conoce el proyecto
    Cabecera-CepaimEmprende
  • Proyecto

    Red de Centros de Empleo Ítaca

    El proyecto fomenta la inserción laboral y la mejora de la empleabilidad de la población migrante, nacional de terceros países, que reside en las provincias del programa, como clave para su inclusión ...
    Conoce el proyecto
    cabecera convivencia


Ofertas de empleo del área de actuación

Si compartes nuestros valores y principios, ¡únete al equipo!


Publicaciones recientes

  • Ciudades Mediadoras 2024
    PUBLICACIÓN

    Ciudades Mediadoras 2024

    Descargar
  • Avance Resultados Ciudades Mediadoras
    PUBLICACIÓN

    Avance de Resultados Ciudades Mediadoras 2024

    Descargar
  • Memoria RSA Convive Aragón 2024
    PUBLICACIÓN

    Memoria RSA CONVIVE Fundación Cepaim Aragón 2024

    Descargar