Pasar al contenido principal

Durante el COVID-19, seguimos más unidas que nunca

Noticia
Sevilla NosOtras espaciosOnline PsicoCOVID
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

 

 

El equipo de los proyectos NosOtras y Dinamización Comunitaria en Sevilla, como el resto del personal técnico de la entidad, ha mantenido el contacto durante los meses que está durando la emergencia sanitaria por el coronavirus.

En Sevilla, las mujeres del NosOtras, han seguido más unidas que nunca.

Herramientas para afrontar la crisis

6 mujeres de diferentes edades y nacionalidades participaron, el pasado 30 de abril, en la sesión “Apoyo Psicológico COVID-19. Malestar y herramientas frente a la crisis”, organizada con los objetivos de seguir creando espacios de formación y/o información dirigidos a mujeres inmigrantes para la adquisición de habilidades, idioma y conocimientos que faciliten su empoderamiento y participación social.

Esta sesión se planteó como un espacio de apoyo psicológico para la adquisición de habilidades y herramientas para afrontar las dificultades a las que se ven sometidas las mujeres inmigrantes durante la pandemia del COVID 19.

 

Imagen
sesión bego 4

 

Sentir miedo, ansiedad, nerviosismo, agitación, tristeza o ira, entre otras emociones, es normal frente a situaciones tan extremas como la que estamos atravesando con la pandemia por Covid-19 y la situación de confinamiento que supone. Y más si cabe para familias que afrontan situaciones de dificultades económicas y que tienen familiares y amistades en sus países de origen. Puede que estas sensaciones te asusten, pero se trata de reacciones normales frente a situaciones inusuales y de crisis grave que suponen afrontar niveles extremos de incertidumbre y estrés.

 

Virtudes, psicóloga que ya ha estado colaborando con Nos-Otras anteriormente, tras hacer una primera ronda para conocer como nos sentíamos cada una, comienza la sesión haciéndonos ver que sentirnos así en una circunstancia tan complicada como la que estamos viviendo es completamente normal. De hecho, experimentar un cierto nivel de miedo y estrés es necesario para que no bajar la guardia, es un mecanismo humano de protección que nos sirve frente a, por ejemplo, las medidas de seguridad establecidas que debemos observar por el bien común, y únicamente si estas emociones son muy intensas y/o duraderas es cuando debe producirnos alguna preocupación.

Ante ello, nos aconsejó seguir hábitos saludables, la atención profesional en casos de preocupación excesiva y varios recursos como herramientas psicológicas que se pueden encontrar vía electrónica o atenciones gratuitas vía telefónica que al finalizar la sesión online envió por wasap.

 

Las mujeres asistentes agradecieron el apoyo prestado y las informaciones compartidas. La modalidad de reunión online para este tipo de sesiones ha sido bien evaluada por las mujeres asistentes mientras no podamos reunirnos físicamente. Les ha gustado la idea de mantener un encuentro grupal donde, además de contarnos como estamos, hayamos ofrecido recursos de apoyo e información importante para afrontar psicológicamente estos momentos.

 

Aplana la curva: sesión sobre medidas de prevención

 

Imagen
Sevilla NosOtras PrevencionCOVID 2

 

 

Desde al Área de Interculturalidad y Desarrollo Comunitario hemos aunado fuerzas entre los dos proyectos que la formamos en Sevilla (Dinamización y Nos-Otras) para llevar a cabo una actividad que hemos valorado de suma importancia en estos momentos.

Teniendo en cuenta que una gran mayoría de las mujeres con las que venimos trabajando se dedican al empleo doméstico vimos fundamental realizar una sesión informativa sobre medidas de prevención del COVID19 antes de que se reincorporen a sus puestos de trabajo.

 

La sesión Aplana la curva tuvo lugar el pasado lunes 4 de mayo con la participación de 14 mujeres de diferentes nacionalidades (España, Venezuela, Perú, Bolivia, Colombia y Honduras), por turnos, con todas las medidas de seguridad.

El contenido de la sesión ha sido el siguiente: entrega de material de prevención (2 mascarillas quirúrgicas, guantes lavables y pantalla proyectora), entrega de material explicativo sobre la importancia de la prevención y del uso del material que se entrega.

Se completó la información entregada a través de un  grupo de whatsapp creado para este fin.

Esta actividad se llevó a cabo gracias  a la colaboración de SAFA Makers que nos ha donado pantallas protectoras para todas nuestras usuarias, además de para las dos técnicas y la voluntaria que hemos estado presentes en la sesión informativa.

 

Imagen
Sevilla NosOtras PrevencionCOVID 1

 

Las autoridades sanitarias recomiendan el uso de este material preventivo y lo plantean como obligatorio en algunos  casos. Con esta sesión hemos facilitado el acceso al mismo y a la información al respecto a mujeres que se encuentran en una situación de vulnerabilidad económica y que en breve retomaran sus puestos de trabajo de alto riesgo.

 Todas las mujeres atendidas han mostrado su agradecimiento por el material y por la información, estaban confusas en cuanto a las medidas de la desescalada y la sesión ha venido a resolver todas las dudas que han surgido.

 

Imagen
Sevilla NosOtras PrevencionCOVID 3

 

NOS-OTRAS: Fomento de la participación, empoderamiento, capacitación y liderazgo de las mujeres inmigrantes. Financiado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración a través del Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social – Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria.

Programa integral para la inclusión activa, la dinamización comunitaria y la participación social en zonas de exclusión social. Financiado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía a través de las aportaciones del IRPF.