Un total de 19 mujeres de diferentes edades y nacionalidades han participado durante el mes de junio en el “Taller Formativo: Capacitación de mujeres inmigrantes para conocer los recursos sociales básicos”, desarrollado desde el Programa NOS-OTRAS en colaboración con el Programa de Dinamización Comunitaria de Fundación Cepaim en Sevilla.
El taller tiene como objetivo la capacitación de mujeres inmigrantes para fomentar el empoderamiento así como su participación social y política en los territorios de pertenencia. Desde esta premisa, se ha desarrollo un taller formativo para hacer llegar de forma sencilla a las mujeres participantes, información importante sobre recursos sociales existentes en estos momentos y como acceder a ellos.
Los contenidos específicos que se han tratado son: Ayudas para la alimentación, REMISA, IMV, escolarización, vivienda, suministros, prestación para desempleadas del hogar, recursos para personas en situación irregular y asesoría jurídica. El taller se divide en 2 sesiones con un total de 4 horas.

Desde el Programa NOS-OTRAS en colaboración con el Programa de Dinamización Comunitaria en Sevilla hemos podido atender a cuestiones concretas e individuales de las mujeres que han asistido. Se ha facilitado información y se ha capacitado a 19 mujeres en la tramitación de ayudas sociales. Y se espera tener un efecto generador de apoyo a través de las mujeres formadas, para que informen y ayuden a otras mujeres a gestionar las ayudas sociales.
La evaluación ha sido muy positiva, las participantes agradecen este tipo de acciones, en estos momentos las necesidades han cambiado y aumentado, y el taller ha ayudado a conocer algunos recursos nuevos y a aclarar información sobre lo ya existentes. Las técnicas del Área de Interculturalidad y Desarrollo Comunitario han estado apoyando la atención individualizada que ha prestado Inmaculada Sánchez. Las mujeres que han asistido a las acitas presenciales han valorado muy positivamente esta modalidad de atención personalizada.
PROGRAMA NOS-OTRAS: Fomento de la participación, empoderamiento capacitación y liderazgo de las mujeres inmigrantes. Está financiado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social a través de la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria.
Programa Integral para la Inclusión Activa, la Dinamización Comunitaria y la Participación Social en Zonas de Exclusión Social. Dinamización Comunitaria- IRPF Andalucía.