Durante el mes de mayo se han celebrado las jornadas de salud comunitaria del barrio del Infante y La Paz (Murcia) con gran éxito de participación llegando a unas 500 personas de la zona.

Se trata de una acción clave en el marco del Proyecto de Intervención Comunitaria “Conexiones Vitales” que se lleva a cabo en estas dos zonas de la ciudad con el objetivo de promover la mejora de las condiciones de vida de las personas que habitan en estos barrios, impulsando estructuras estables de participación, la coordinación y la generación de vínculos entre las personas, los recursos, profesionales y las administraciones, consolidando de esta forma un proceso comunitario de base territorial en la zona.
Se trata de una propuesta impulsada por CONVIVE Fundación Cepaim y el Servicio de Vivienda del Ayuntamiento de Murcia.
Las jornadas de salud comunitaria del barrio del Infante se celebraron del 6 al 11 de mayo, se trata de la tercera edición de este evento que se viene desarrollando con las viviendas municipales de la zona de las 507, fruto de las necesidades detectadas después de la pandemia en el año 2021.
En esta ocasión se han incluido talleres y charlas sobre temas como primeros auxilios infantiles, vínculos afectivos-saludables, salud emocional y hábitos de vida saludables, salud mental y vida en soledad.
Como colofón a la semana de salud, el 11 de mayo tuvo lugar en el Jardín de los Naranjos, de 11.00 a 13.00 horas, una Feria de la Salud, en la que hubo stands, juegos, música, deportes (baloncesto y carrera de obstáculos), mapa de salud, bingo de alimentación y una mañana amena y educativa para toda la familia.




Además del Ayuntamiento de Murcia y CONVIVE Fundación Cepaim, se ha contado con la colaboración con otras entidades como la Junta de Distrito Infante Juan Manuel, el Servicio Murciano de Salud, el Centro Social de Mayores Infante, Servicios Municipales de Salud, Cáritas, Secretariado Gitano, Teléfono de la Esperanza. Murcia Acoge. Fundación “la Caixa” y Cruz Roja, entre otras.
En el Barrio de La Paz, las jornadas se desarrollaron del 13 al 17 de mayo, culminando con la celebración de la Feria de la Salud el 23 de mayo en el Jardín de las Palmeras.
Durante toda la semana el vecindario pudo participar de talleres con diverso contenido: primeros auxilios, prevención de caídas, afrontamiento de pérdidas vitales, vivir bien la soledad y prevención de adicciones. Además de los talleres, se han organizado encuentros vecinales para practicar biodanza y meditación, así como un desayuno saludable.
Como colofón, se celebró el 23 de mayo la Feria Social de la Paz “Conecta con tu ocio saludable” con la presencia de todas las entidades sociales y vecinales de la zona, así como distintos servicios municipales y entidades como CONVIVE Fundación Cepaim, Cáritas, Secretariado Gitano, Fundación Salud y Comunidad, Teléfono de la Esperanza, YMCA y Coordinadora de Barrios, entre otras. Además de abordar los recursos de salud que se prestan en el barrio a través de las entidades anteriormente mencionadas, se dieron a conocer servicios, talleres y formación en este ámbito de forma lúdica y entretenida.
Para el cierre del evento se contó con las actuaciones de batucada, break dance, k-pop, muestra circense y folklore de Ecuador.
Esta actividad es un ejemplo del trabajo coordinado y en red que se desarrolla desde la perspectiva comunitaria entre los servicios municipales, las entidades y el vecindario para dinamización, identificación de necesidades y desarrollo de actuaciones que mejoran el entorno y a las familias.