Pasar al contenido principal

Una nueva familia llega a la comarca de la Vera

Noticia
1763 NNSSEstatal insercionLaVera febrero2023 00
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon
Con el acompañamiento del proyecto “Integración sociolaboral de familias inmigrantes en zonas rurales despobladas- Nuevos Senderos”, subvencionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a través de la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, a finales del pasado mes de diciembre, se produjo el traslado de Khadija y Slimane a la comarca de la Vera. Una comarca que como muchas otras en toda la comunidad autónoma de Extremadura está compuesta por municipios de menos de 5.000 habitantes y que sufren año tras año la temida despoblación.

Khadija y Slimane vivían en el medio rural, pero no tenían empleo, por lo que desde el proyecto Nuevos Senderos, se encontró una oferta rural para gestionar el bar municipal, y una vivienda, ante lo cual, tras la valoración con el personal técnico del proyecto, aceptaron. Con el matrimonio, también llegaron al pueblo sus dos hijas, Farah y Nour, y su hijo Mohammed.

La llegada de la familia al municipio ha permitido fijar población, reactivar uno de los negocios locales, y entre otras cosas que el colegio del pueblo se mantenga abierto, ya que, de no haberse trasladado la familia, el colegio hubiera cerrado de manera inminente.

 

 

Khadija ha pasado de estar desempleada a ser autónoma de su propio negocio, donde sirve bebidas y comidas tradicionales marroquís fusionadas con la cocina española.

 

La familia manifiesta estar muy contenta, van creando poco a poco un círculo de amistades y se sienten a gusto e integrados/as en el pueblo.

Imagen
1763 NNSSEstatal insercionLaVera febrero2023 02

Desde el proyecto Nuevos Senderos se ha acompañado y asesorado en todo el proceso a la familia, desde la búsqueda del municipio, la oferta de empleo, la vivienda, las visitas previas al pueblo, el traslado de las personas, el plan de empresa, los asesoramientos formativos, es decir, en todo lo que ayudaba a favorecer el éxito de la llegada de la familia.

El proyecto Nuevos Senderos tiene como objetivo unir pueblos y familias a través del empleo y de la integración social, apostando por la inclusión de las familias migrantes en las zonas rurales.

Por último, debemos agradecer al Ayuntamiento del municipio, ya que desde el principio se ha comprometido con la familia y con el proyecto, apostando siempre por fijar población en el pueblo y favorecer la integración social y laboral de las personas.