Pasar al contenido principal

Día por los Derechos de la Infancia

 Junto al programa CaixaProinfancia de Fundación “la Caixa” en la Región de Murcia

Noticia
Derechos de la Infancia   CaixaProinfancia 00
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon
Las entidades que desarrollan el Programa CaixaProinfancia en la Región de Murcia (Cáritas, Fundación Cepaim, Fundación Secretariado Gitano, Copedeco, Asociación Columbares, Inter Murcia Futsal, Coordinadora de Barrios, Plena Inclusión y Cruz Roja Lorca) conmemoran el Día internacional de los Derechos de la Infancia.

Fundación “la Caixa” impulsa el Programa CaixaProinfancia desde el año 2007, con el objetivo de romper el círculo de la pobreza hereditaria que afecta a niños y niñas en situación de exclusión social, garantizando su acceso a oportunidades educativas de calidad. Para ello, impulsa acciones en clave de proceso de transformación social, con el objetivo de generar oportunidades futuras, contribuyendo al progreso educativo de la infancia en situación de vulnerabilidad.

Imagen
Derechos de la Infancia   CaixaProinfancia 05
Imagen
Derechos de la Infancia   CaixaProinfancia 02

Para este año 2023 se enfatiza el “Derecho a la No discriminación”, que contempla que “todos los niños y niñas tiene los mismos derechos, sin importar el color de piel, el idioma, religión, opiniones, nacionalidad, edad, sexo”.

Además de trabajar especialmente este derecho durante todo el curso, se han realizado actividades específicas entre los días 13 y 20 de noviembre, con los grupos de niños, niñas y adolescentes (NNA) que participan en el Programa CaixaProinfancia.

Imagen
Derechos de la Infancia   CaixaProinfancia 03
Imagen
Derechos de la Infancia   CaixaProinfancia 04
Imagen
Derechos de la Infancia   CaixaProinfancia 06

A través de dichas actividades se ha tratado de:

  • Sensibilizar a NNA, familias y agentes del territorio ante los problemas que afectan a la infancia.
  • Informar y divulgar los Derechos de la Infancia, con el fin de que se conozcan y sean respetados.
  • Crear un espacio de protagonismo y de participación infantil.
  • Promover la participación conjunta de los diversos agentes y entidades que trabajan con NNA.