Pasar al contenido principal

Búsqueda de empleo con personas refugiadas

La formación en la búsqueda de empleo, una pieza clave del trabajo de inclusión con personas refugiadas 

Noticia
1740 FormacionesValladolid Taller APPs y gestiones digitales
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Un total de 29 personas de diferentes edades y nacionalidades (Etiopía, Mali, Colombia, Venezuela, Nicaragua) solicitantes o beneficiarias de protección internacional han participado en Valladolid durante los meses de marzo a junio en varios talleres formativos para mejorar la empleabilidad, autonomía e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.

Estos talleres se enmarcan en el convenio de colaboración que la Universidad Isabel I firmó con CONVIVE Fundación Cepaim para promover la formación de personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional en fases de acogida y autonomía.

Imagen
1740 FormacionesValladolid 01
Imagen
1740 FormacionesValladolid 02
  • El empleo en perspectiva de género. Se explicaron conceptos de sexo y género, segregación horizontal y vertical en los puestos de trabajo, la discriminación por razón de sexo en el acceso a los puestos de trabajo, la brecha salarial o el techo de cristal, así como la necesidad de la conciliación por parte de las empresas y la corresponsabilidad familiar para lograr la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en los ámbitos laboral, familiar y personal.
  • Nuevas tecnologías aplicadas a la búsqueda de empleo: gestiones digitales’ se abordó de una manera práctica cómo realizar gestiones sobre empleo con varias administraciones públicas utilizando los ordenadores y conectándose a través de Internet.
  • Nuevas tecnologías aplicadas a la búsqueda de empleo: APPs y portales de empleo’, los participantes en este taller pudieron identificar los procesos de búsqueda de empleo a través de Internet y registrarse de manera práctica en alguno de los portales de empleo más relevantes de Castilla y León, así como en Empresas de Trabajo Temporal y Agencias de Colocación.
  • La entrevista de trabajo”, viendo los tipos de entrevistas, sus preparación, posibles preguntas y respuestas y actividades prácticas como role-playing y dinámicas de comunicación.
Imagen
1740 FormacionesValladolid Taller APPs y gestiones digitales 00

En el marco del convenio de colaboración de la Universidad Isabel I y CONVIVE Fundación Cepaim, ambas instituciones trabajan conjuntamente por la educación y la inserción social y laboral de las personas vulnerables. Así, CONVIVE Fundación Cepaim tiene como finalidad trabajar para la promoción integral de las personas y del pleno acceso de estas a los derechos ciudadanos en pro de una sociedad intercultural, desde el reconocimiento de la igualdad de derechos y deberes y la diversidad cultural.

Estas actuaciones han sido financiadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a través de la Secretaría de Estado de Migraciones, la Dirección General de Gestión del Sistema de Acogida de Protección Internacional y Temporal y la Subdirección General de Programas de Protección Internacional.