Durante la mañana del pasado 20 de julio, promovido por el Centro de la Mujer que Fundación Cepaim gestiona en Molina de Aragón, nos juntamos para realizar el mural artístico “sosteniendo vidas” en Villel de Mesa, un pueblo situado al norte de la Comarca de Molina de Aragón.
El Centro de la Mujer trabaja desde hace unos años con la Asociación de mujeres de Villel a través de distintos encuentros, fomentando la unión y la sororidad entre ellas, tejiendo una red social de apoyo para combatir las desigualdades de género en el medio rural, un espacio en el que el patriarcado se muestra más arraigado y en el que a la vez convive una gran diversidad de mujeres: de diferentes edades, profesiones, orígenes, países y/o pensamientos.
La actividad consistió en la realización de un mural comunitario, pintado por vecinas y vecinos en el frontón de la plaza del pueblo, dirigido por una mujer artista y emprendedora de la zona.

El objetivo fue homenajear a las mujeres mayores rurales, a través de la realización del mural y de dinámicas de reflexión para entender la interseccionalidad de estos tres ejes, y tomar consciencia, ya que nos encontramos con discursos contradictorios que surgen a partir del denominado “sincretismo de género”, donde se desarrollan prácticas marcadas por la cultura sexista y el actual discurso “moderno” de la lucha por la igualdad y la corresponsabilidad.
Participaron en la jornada aproximadamente 40 personas, mayormente mujeres, que reflejaron sus sentimientos, identificaron roles de género, compartieron experiencias y conocimientos sobre el medio rural y pusieron en valor el papel de la mujer en el trabajo de cuidados y reproducción, como sostenedoras de familias y vida en los pueblos. Además, en la actividad participó todo el equipo técnico de Fundación Cepaim, fomentando la cohesión grupal y uniendo todas las áreas de trabajo del centro: Igualdad de oportunidades y no discriminación, desarrollo rural, Interculturalidad y Desarrollo Comunitario.

La acción se ha llevado a cabo a través de la financiación del Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha, perteneciente a la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.