Pasar al contenido principal

Rogelia y su familia ya viven en el medio rural aragonés

Noticia
Zaragoza NuevosSenderos inserciónRogelia 1 septiembre2020
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

 

 

 

Una nueva familia comienza su vida en el medio rural aragonés tras el acompañamiento realizado por el equipo del área de desarrollo rural de Fundación Cepaim.

Tras una visita previa al pueblo a finales de agosto, junto a la técnica del proyecto en Zaragoza, Stefany Castro, Rogelia realizó una entrevista individual para el puesto de trabajo en una granja avícola de gallinas ecológicas y camperas, además poder ver las condiciones de habitabilidad de la vivienda ofertada junto con el puesto de trabajo y conocer la localidad.

El encuentro fue todo un éxito puesto que Rogelia se incorporó a su nuevo puesto de trabajo el pasado 1 de septiembre. Un puesto de trabajo que conlleva una estabilidad familiar de la familia, que llegó a España en 2018.

A día de hoy Rogelia es la única que ha podido aportar algo de dinero a la familia. Es una mujer luchadora, pragmática y llena de energía que manifiesta tener muchas ganas de vivir en un entorno donde la cercanía de las personas pueda hacer de su familia gente más sociable.

Cabe destacar la coordinación entre Cepaim y el ayuntamiento de la localidad aragonesa, para que todas las familias hasta ahora insertadas en dicha localidad (un total de 3 unidades familiares) estén a gusto e integradas en el pueblo. El Ayuntamiento ha trabajado como conexión entre la persona empleadora y la familia.

 

Imagen
Zaragoza NuevosSenderos inserciónRogelia 2 septiembre2020

 

Rogelia, forma parte de SENDEROS, proyecto que propicia la movilidad geográfica desde zonas urbanas hacia espacios rurales, a través de la elaboración de un itinerario de integración que favorece la inserción socio-laboral de las personas participantes del proyecto en el medio rural. Se trata de un modelo integral que convierte a los territorios rurales en contextos de oportunidades laborales y mejora de la calidad de vida de estas personas y familias. Además, la llegada de personas migrantes, como es el caso de Rogelia y su familia a las áreas rurales se consideran motores de cambio, de rehabilitación y desarrollo de las comunidades rurales de recepción. Este proyecto es financiado con cargo a la asignación tributaria del IRPF del Gobierno de Aragón.

 

Desde el equipo de Fundación Cepaim deseamos a Rogelia y a su familia la mejor de las suertes en su nueva vida y agradecemos la colaboración y el apoyo recibido en el medio rural aragonés.