Este año 2023 se cumplen cuarenta años de la creación de la Unión de Cooperativas de Enseñanza de la Región de Murcia (Ucoerm), una entidad que nació con el objetivo de representar, coordinar, promover, defender y visibilizar el modelo cooperativo de enseñanza en la Región.
Durante estas cuatro décadas, Ucoerm ha colaborado con sus cooperativas asociadas y con las administraciones, agentes sociales y sociedad en general, para impulsar el movimiento cooperativo de enseñanza, sus principios y valores.
El origen de este movimiento en la Región de Murcia se remonta a 1983, cuando surgieron las primeras cooperativas de enseñanza y se unieron para formar Ucoerm, la organización que desde entonces ha sido la referencia en la representación del cooperativismo de enseñanza regional. Próximamente, cerca de treinta cooperativas de enseñanza también celebrarán sus cuarenta años de existencia.
Actualmente, Ucoerm cuenta con cincuenta y siete cooperativas asociadas, incluyendo escuelas infantiles, y apuesta por una educación de calidad, la que reciben los más de 40.000 estudiantes en nuestra comunidad autónoma. Las cooperativas de enseñanza representan casi el 50% de la educación concertada en la Región.
Las cooperativas ofrecen enseñanzas gratuitas y tienen un compromiso social con el alumnado inmigrante, asegurando el acceso de todo el alumnado y una escolarización equilibrada, también, de alumnos/as con necesidades educativas especiales. De hecho, el 50% de aulas abiertas están en cooperativas, con más de 175 unidades de apoyo educativo.
Ucoerm y sus cooperativas han fomentado durante estos cuarenta años una educación en valores como la solidaridad, la igualdad, la equidad, la responsabilidad social o la democracia; valores cooperativos que se integran en las enseñanzas tradicionales para formar a personas que, según el presidente de Ucoerm, Juan Antonio Pedreño, “pueden cambiar el mundo”.

Es por esto que desde Ucoerm se organizó una gala con la que celebrar sus 40 años, y que el pasado viernes 1 de diciembre congregó en Santomera a más de 1000 personas, en la que otorgaron premios a:
- CONVIVE Fundación Cepaim
- José Antonio Pascual, del centro de enseñanza Vega Media.
- Cooperativa Colegio Miralmonte
- Fernando López Miras, Presidente de la Región de Murcia
Fue un reconocimiento a nuestra acción social , a nuestra trayectoria, a nuestro compromiso, a nuestra apuesta por la convivencia intercultural, por la economía social y solidaria como modelo de desarrollo sostenible integrador y solidario. Es un reconocimiento que nos implica a todos, pero de forma especial a todo nuestro equipo del programa Emprender para Incluir EPI, el que está implicado a diario en la promoción del emprendimiento y la gestión positiva de la diversidad en las cooperativas de enseñanza, una experiencia de éxito que estamos transfiriendo a otras CCAA y a los centros de enseñanza públicos y concertados cooperativos. Enhorabuena a todo el equipo
Es este un reconocimiento a nuestra acción social, a nuestra trayectoria, a nuestro compromiso, a nuestra apuesta por la convivencia intercultural , por la economía social y solidaria como modelo de desarrollo sostenible integrador y solidario. Es un reconocimiento que nos implica a todos, pero de forma especial a todo nuestro equipo del programa Emprender para Incluir EPI, el que está implicado a diario en la promoción del emprendimiento y la gestión positiva de la diversidad en las cooperativas de enseñanza, una experiencia de éxito que estamos transfiriendo a otras CCAA y a los centros de enseñanza públicos y concertados cooperativos. Enhorabuena a todo el equipo
Juan Antonio Segura Lucas. Director General de CONVIVE Fundación Cepaim
