El pasado martes 13 de septiembre, con motivo del 'Día Mundial de la prevención del suicidio, se celebró dentro del proyecto 'Somos' una actividad de sensibilización social titulada “Taller para la visibilización y prevención de ideación y conductas suicidas”.
La sesión tuvo lugar en la sala comunitaria de Fundación Cepaim en Molina de Aragón a las 18:30 de la tarde. En total asistieron 22 personas (20 mujeres y 2 hombres), de diferentes edades y nacionalidades.En la sesión se rompieron algunos falsos mitos sobre el suicidio, como el del efecto llamada, se expusieron datos cuantitativos, se visualizaron 2 vídeos/cortos sobre esta temática y se realizó una pequeña dinámica para conocer los factores de riesgo, de protección y las posibles señales de alarma.
Después de comentar y debatir sobre el contenido de los cortos, se expusieron algunas claves importantes a tener en cuenta cuando nos encontramos ante un caso de ideación suicida, así como recursos y números de teléfono a los que acudir.
Finalmente, el público participante compartió algunas necesidades del territorio en esta materia, como mayor implicación municipal y de los centros educativos en formarse y sensibilización, formación a agentes clave, visibilizar esta realidad, etc. Además desde el proyecto Somos se ofreció el recurso de ayuda y atención psicosocial para esta y otras situaciones, y se planteó la posibilidad de grupos de apoyo tanto para personas con ideación o conducta suicida como para sus familiares.
Toda esta actividad estuvo acompañada por la difusión tanto con física como digital de 3 carteles en los que se incluía diferente información respecto a esta temática (cómo actuar si tienes ideación o si conoces a alguien con ideación, teléfonos de emergencia, falsos mitos, cifras…).
Esta acción está enmarcada dentro del proyecto SOMOS, programa de prevención e intervención con personas en situación de vulnerabilidad psicosocial en el medio rural, financiado por Fundación Sociosanitaria de Castilla La Mancha.