Pasar al contenido principal

Realizamos formaciones en Sevilla

Formaciones complementarias sobre búsqueda de empleo y mejora de competencias laborales 

Noticia
Mujer rural avanza4
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El programa Mujer Rural, programa de formación para el empleo de mujeres rurales financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 vía aportaciones IRPF, ha llevado a cabo una colaboración con el Ayuntamiento de Alanís (Sevilla), gracias a la cual se han podido realizar formaciones complementarias en materia de búsqueda de empleo y mejora de competencias laborales

Con un total de 3 preformaciones a mujeres que a su vez han cursado una formación para la obtención del Certificado de Profesionalidad para el cuidado de personas en situación de dependencia en Instituciones Públicas. 

Todo ello ha sido posible de manera totalmente gratuita para las mujeres beneficiarias gracias a un proyecto de la Diputación de Sevilla, mediante el cual se ha asumido el gasto de las matrículas de la formación, y el proyecto Mujer Rural Avanza que ejecuta CONVIVE Fundación Cepaim que ha solventado mediante becas de transporte el gasto de desplazamiento, al encontrarse el centro de formación a 85 km del municipio de residencia.

Imagen
Mujer rural avanza3

Independientemente al acuerdo establecido inicialmente, un total de 24 mujeres del municipio de Alanís han participado en la Jornada de emprendimiento femenino organizadas por CONVIVE Fundación Cepaim en el municipio de Bornos por el día de la mujer rural, y se está organizando de manera conjunta un espacio en el que se trabajará el emprendimiento y la prevención de la violencia de género, el cual se enmarcará dentro de las actividades organizadas para el 25N. 

Finalmente, y tras los resultados tan positivos obtenidos, se va a llevar a cabo la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento para formalizar la relación entre entidad-administración que se ha creado, asegurando también con ello su continuidad. 



 

¿En qué ha consistido?
Imagen
Mujer rural avanza2

3 preformaciones dirigidas a capacitar a un total de 12 mujeres, ofreciéndoles herramientas para mejorar la búsqueda de empleo, la creación de currículum y la adquisición de competencias para afrontar una entrevista de trabajo. 

 

En esta misma línea, desde el programa, se trabaja prospectando empresas del Sector Sociosanitario ubicadas en la zona con el objetivo de comenzar itinerarios de inserción con cada una de las participantes y conseguir así los resultados de inserción laboral deseados. 



 

Haz click AQUÍ para conocer los resultados del proyecto Haz click AQUÍ para ver el cuestionario