Pasar al contenido principal

Tú que eres jóven

Talleres con personas jóvenes sobre bienestar emocional, salud sexual y psicoafectiva, participación y mucho más

Noticia
tu que eres joven
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

En el marco de la colaboración con las instituciones públicas, CONVIVE Fundación Cepaim de Totana ha desarrollado, durante el segundo semestre del año 2023, el proyecto “Tú que eres joven”, financiado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Totana. El público destinatario ha sido la población de edades comprendidas entre los 15 y los 29 años.

Son distintas las necesidades que pretende cubrir este proyecto, pero ha sido el diagnóstico realizado conjuntamente con los centros educativos de la localidad, lo que ha permitido diseñar y llevar a cabo acciones orientadas a sensibilizar y formar a jóvenes de la ESO de 5 centros educativos, en el ámbito de la sexualidad y la gestión de emociones.

Las líneas de trabajo desarrolladas desde el proyecto “Tú que eres joven” han sido:

  1. El bienestar emocional y la salud sexual y psicoafectiva.
  2. El conocimiento del patrimonio cultural de Totana, vinculando a valores democráticos.
  3. La participación social y la ciudadanía.
Imagen
IMG 8330

Para intervenir teniendo en cuenta estas líneas de trabajo, el proyecto se ha centrado en:

  1. Contribuir a mejorar la salud emocional y la vivencia de la sexualidad entre la población joven del municipio.

Se han implementado estrategias de entrenamiento en habilidades de afrontamiento de problemáticas vinculadas a la salud emocional, desarrollando técnicas de gestión de las emociones, positivas y negativas. Y se ha dado a conocer entre los y las jóvenes distintas formas de vivenciar la sexualidad, así como las herramientas para vivirla plenamente, evitando conductas sexuales de riesgo.

Todavía se encuentra abierto el plazo para presentar 2 tipos de piezas audiovisuales: microcorto y spot publicitario, al concurso “Hablemos sin tapujos”.

2.  Impulsar el conocimiento del patrimonio histórico y cultural del municipio y de la Región de Murcia, vinculando dicho patrimonio a la necesidad de promover valores democráticos.

Se han llevado a cabo visitas culturales a distintos enclaves del municipio y de la región, proporcionando elementos de conocimiento de dichos entornos, a la vez que se promocionan valores como el respeto y la tolerancia, la interculturalidad, la participación social, …

  • Visita al yacimiento arqueológico de la Almoloya: el valor de la participación.
  • Visita a los Pozos de la Nieve de Sierra Espuña: el valor del respeto al medio ambiente.
  • Visita al Monasterio de las Claras y la Catedral de Santa María, de Murcia: el valor de la interculturalidad.
  • Visita al yacimiento argárico de La Bastida: el valor de la cooperación.

3. Promover la cultura de la participación y de la implicación social para mejorar el ejercicio de la ciudadanía entre la población joven del municipio.

Se han programado y desarrollado acciones de sensibilización y concienciación sobre la necesidad de implicarse en la vida social del municipio y la utilidad de ser ciudadanas y ciudadanos responsables. Una de las actividades centrales de esta línea de intervención ha sido una performance, desarrollado por el grupo de teatro “Vita Borealis”.

La implicación de los centros educativos de Secundaria ha sido fundamental para el desarrollo de este proyecto. Durante el mes de diciembre se culminarán las actuaciones en dichos centros, y se dará a conocer el fallo del jurado sobre los premios al concurso de Microcortos y Spots publicitarios.

Financiado por:

Imagen
logo convenio ayuntamiento de totana