Durante todo el mes de abril, participantes en los diferentes programas realizados por Fundación Cepaim en Alicante están participando en una acción de sensibilización por el medio ambiente y el reciclaje.
Dado los recientes cambios climáticos y la importancia de hacer un consumo responsable de los residuos generados se ha impulsado este taller que se realizará durante todo el mes de abril por el que pasarán todos los participantes de nuestros programas de Acogida y Protección Internacional.
Nuestra compañera Esther Campos (Técnica de Acogida), desde la comisión de ocio y tiempo libre del centro veía la necesidad de concienciar de la importancia del reciclaje. Esther es una gran activista ecológica y se encarga de todo los aspectos más eco de la oficina de Alicante, tanto con las personas que participan en nuestros proyectos como con el equipo técnico.

El taller de reciclaje tiene como finalizar concienciar a las personas participantes en nuestros proyectos de la necesidad y beneficios del reciclaje. Además pretende enseñar en la práctica como separar los residuos en casa separando orgánico, plástico y papel. Por último, se les muestran imágenes de la basura en diferentes partes del planeta e imágenes de peces o aves con micro-plástico en el estómago.

Aparte de dicho taller, recientemente el equipo organizó una Ruta Ecológica impartida por el Ayuntamiento de Alicante, donde visitaron una zona urbana con riqueza ecológica y arqueológica de la ciudad.
Contaron con el acompañamiento de una bióloga (del Ayuntamiento) que les explicó las plantas autóctonas de la zona de costa, al igual que la utilización de esas plantas en la antigüedad (plantas medicinales, jabón, etc...) con el fin de establecer un conocimiento ante la contaminación costera.
