Pasar al contenido principal

Día del libro en Cartaya

Participamos en “Tarde de cuento” por el Día del libro en la biblioteca de Cartaya

Noticia
WhatsApp Image 2023 04 25 at 09.47.03 (2) (1)
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El 19 de abril se realizó una actividad organizada por la biblioteca de Cartaya, “Tarde de cuento”, con motivo de celebración del Día del Libro. Este año se ha elegido el tema de narración de cuentos y mitos griegos, donde los asistentes pueden colaborar exponiendo narraciones o mitos típicos de su país y compartirlo públicamente con el resto de oyentes.

Imagen
WhatsApp Image 2023 04 25 at 09.47.03

Para esta actividad han sido invitados cuatro participantes del proyecto de Atención Humanitaria, y uno de los participantes de dicho proyecto llamado Mamadou Elihach ha aprovechado este evento para presentar el cuento titulado “Una desgracia nunca viene sola” y además ha colaborado con el Club de lectores del Rompido, con la narración de diferentes mitos griegos.

Mamadou, joven de origen senegalés que se encuentra desde el 22 de marzo de 2023 en el proyecto de Atención Humanitaria, ha elegido este cuento con el objeto de transmitir una enseñanza de un profesor de primaria en una situación vivida por él cuando estudiaba en la escuela, situación que él cuenta así: “Cuando íbamos a la escuela primaria un día había dos de nuestros compañeros que estábamos discutiendo y nosotros estábamos allí para mirar sin hacer nada. Uno de nuestros camaradas dijo que no es nuestro problema. Después de que el más fuerte golpee al más débil tomó la piedra para golpear al más fuerte accidentalmente golpeó al tipo que dijo que no es nuestro. Cuando nuestro maestro supo de este problema nos contó este relato para darnos una lección moral. La fuente del problema más fuerte tomó la regla del más débil y fingimos no ver nada”. El cuento es una fábula sobre un ave que vive en una granja y que, ante la amenaza de una serpiente que se come sus huevos y la pasividad del resto de animales de la granja, incendia la misma para acabar con la serpiente, acabando con la vida de los restantes animales.

Asistieron al evento miembros del Club de Lectores del Rompido que realizó la lectura de una serie de mitos griegos y por otro lado, contó con la participación de la población de Cartaya asistiendo como lectores, además de cuatro participantes del proyecto, compañeros de Mamadou, y tres miembros del equipo de Acogida

La actividad la organizó el Ayuntamiento de Cartaya junto con el Teatro, siendo liderada por Gemma, la monitora de la biblioteca.

El ambiente ha sido inspirador e interesante, propiciándose una atmósfera que invitaba a la escucha activa, el interés por los cuentos y leyendas y la lectura en general. En cuanto a los participantes asistentes, ha resultado muy grata la actividad y muy útil ya que pudieron escuchar a su compañero relatar un cuento ante todos los oyentes, con mucha proactividad e iniciativa. Al finalizar la actividad los participantes, muy inspirados e interesados por la lectura, preguntaron a Gemma si podían adquirir alguno de los libros para el disfrute personal. A lo que la monitora ha respondido invitándoles a una inscripción en la biblioteca y puedan así disfrutar de este maravilloso lugar, donde hay libros en varios idiomas, tales como el francés, el árabe, el inglés, et

El evento se encuadra dentro del Proyecto «Actuaciones de atención humanitaria a personas migrantes según lo establecido en la Orden ISM/680/2022, de 19 de julio» (Servicio de Acogida integral), financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración