El encuentro Back to the Roots Sevilla, se celebró por primera vez en el año 2021 como iniciativa para promover el Festival Back to the Roots Senegal, que consiste, como su nombre indica, en una vuelta a las raíces. Un evento que promueve un intercambio cultural, artístico e intelectual de 10 días en las ciudades de Dakar y Saint-Louis en Senegal.
Tras la celebración del primer encuentro Back to the Roots en Sevilla y el posterior festival Back to the Roots en Senegal, eventos que tuvieron ambos una gran repercusión, aquí y allí, surgió la idea de crear de manera anual estos 2 eventos: uno en Sevilla, y otro en las ciudades de Saint Louis y Dakar, con el objetivo de tender un puente de intercambio y aprendizaje mutuo entre ambos continentes.

A nivel local, el encuentro Back to the Roots Sevilla pretende posicionarse además como un espacio para la promoción de iniciativas africanas y afrodescendientes en las agendas culturales de la ciudad. Aunque cada uno de estos eventos tiene una dimensión diferente por las diferentes cosmovisiones que engloban los lugares en los que se desarrollan, el objetivo común es visibilizar realidades, desmontar prejuicios y estereotipos y aportar elementos que contribuyan a un debate crítico y reflexivo sobre la relación entre ambos continentes.
En la presente edición, CONVIVE Fundación Cepaim ha participado activamente en varias de las actividades programadas por el festival Back to the Roots Sevilla:
- El sábado, 17 de febrero, Lola Gracia Díez, abogada del programa de Atención Humanitaria del centro de Sevilla formó parte de la mesa redonda “¿Qué está pasando en Senegal?”, para abordar la acogida de personas senegalesas en España a lo largo del año 2023 tras los acontecimientos sociopolíticos que están sucediendo en Senegal (censura política, persecución y falta de transparencia democrática), y el enorme impacto que esta situación ha tenido en el aumento de la migración por la ruta canaria.

Ese mismo día, se proyectó el documental “Senegal, un sueño de ida y vuelta”, producido por la Diputación de Huelva y CONVIVE Fundación Cepaim.
- Por último, el lunes 19 de febrero recibimos en la oficina de Cepaim en Sevilla la visita del alcalde de Bargny (Senegal). Este representante de la administración senegalesa, y participante en el encuentro en Sevilla, mostró gran interés por conocer el trabajo de acogida que desde Cepaim hacemos con sus conciudadanos, así como las condiciones en las que estos se encuentran en España. Por ello se le facilitó en la sede de Cepaim en Sevilla un espacio de encuentro y diálogo con jóvenes senegaleses acogidos en nuestro programa de Atención Humanitaria, algunos de ellos procedentes de su propia ciudad.

Actuaciones de atención humanitaria a personas migrantes según se establece en la Orden ISM/680/2022, de 19 de julio. Financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones