Pasar al contenido principal

Los sabores de África llegan a la ‘Ruta Desactiva’ en Murcia con el taller gastronómico de MOM KOUMBA

Noticia
1754   Murcia   Taller Sabores 00
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Una experiencia culinaria única en la que MOM KOUMBA acerca la gastronomía y cultura africana en colaboración con el proyecto 'Desactivando el Racismo y la Xenofobia' de CONVIVE Fundación Cepaim.

Los sabores de África han conquistado los paladares de quienes han participado en el taller gastronómico ofrecido por MOM KOUMBA, una innovadora empresa dedicada a la creación y comercialización de las primeras salsas africanas en Europa. Este taller ha permitido a una veintena de participantes adentrarse en la riqueza de la gastronomía africana y su cultura, trascendiendo las fronteras continentales.

Se ha realizado en el contexto de la 'Ruta Desactiva', una iniciativa impulsada por el proyecto 'Desactivando el Racismo y la Xenofobia' de CONVIVE Fundación Cepaim y financiado  por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 vía aportaciones del IRPF. Dicha ruta ha presentado, junto a más de 40 empresas, una programación estatal de actividades diversas tanto deportivas, culturales y artísticas, abiertas al público en general en ocho municipios y la ciudad autónoma de Ceuta para propiciar encuentros entre una ciudadana intercultural y sensibilizar a la población contra el racismo y la xenofobia.

Imagen
1754   Murcia   Taller Sabores 02

Baobab, teff, ras el hanout, sorgo y maboque, son algunos de los productos más representativos de África que han conocido las personas asistentes al taller, realizado en la ciudad de Murcia, quienes además de recibir unas nociones básicas sobre el continente africano y sus productos, han elaborado un sándwich de pollo katsu sando con dorowat para posteriormente degustarlo.

Bajo las instrucciones de Louise Basse, CEO de MOM KOUMBA, han cocinado esta receta que fusiona los sabores tradicionales asiáticos y africanos para disfrutar de una experiencia culinaria que les ha adentrado en la riqueza de África.

Como ha señalado Louise durante el taller, “la comida es también un instrumento para derribar fronteras con la que podemos acercarnos a las gastronomía y cultura de cada país, y conocer así un poco más de aquellas personas que viven en distintos territorios”.

Imagen
1754   Murcia   Taller Sabores 01

Esta primera Ruta de Empresas Desactiva se desarrolla desde el 11 al 24 de septiembre con una programación que ofrece una variedad diversa de actividades todas abiertas a la participación de toda la ciudadanía de las localidades de Madrid, Ciudad Real, Valencia, Alzira, Murcia, Cartagena, Nijar (Almería), Huelva y Ceuta.

Desactivando el racismo y la xenofobia financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y la Agenda 2030 vía aportaciones del IRPF