10 mujeres de diferentes edades y nacionalidades han participado en la primera reunión del grupo motor Nos-Otras del año 2020.
Desde el equipo del Proyecto Nos-Otras en Sevilla, dirigido al fomento de la participación de las mujeres inmigrantes en la vida social y política de la ciudad, se realizaron, durante las primeras semanas del año, invitaciones telefónicas personalizadas a mujeres inmigrantes que participaron durante el año 2019 del Grupo Motor Nos-Otras para invitarles a participar en el Grupo Motor del Programa Nos-Otras 2020.
Se quería, en este comienzo de año, retomar las reuniones periódicas con la intención de impulsar, diseñar, ejecutar, realizar el seguimiento y evaluar las acciones propuestas por las mujeres participantes en el marco del proyecto. Las reuniones que se realicen desde el grupo motor se realizan en horario de tarde con lo que contamos con servicio de ludoteca a través del alumnado en práctica y personal colaborador del Área de Interculturalidad y Desarrollo Comunitario.
Primera Reunión
Se eligió el 13 de febrero, el día previo al Día de San Valentín, para usar la temática del amor como el componente principal desde donde crear, reforzar y trabajar el grupo motor.
Partimos inicialmente de la clasificación que propone el psicólogo Tim Lomas tras analizar más de mil formas de expresar amor en 50 idiomas y desde ahí, tras analizarlas, escribimos en un post-it personalizamos la frase "para mí el amor es...”; la dinámica es terminar la frase con algo que les aporte o ellas aporten en relación a la pertenencia al grupo. Tras la lectura y reflexión en relación a las aportaciones de cada una de las mujeres del grupo y fechar la próxima reunión para empezar a planificar el año, cedimos unos minutos a la compañera responsable del proyecto de Dinamización Comunitaria, quien estaba haciendo una actividad con los menores esa tarde y nos invitó a compartir la merienda.

Como logros se puede destacar el que se ha creado un buen clima en la primera reunión del Grupo Motor y que 2 mujeres, que no habían participado anteriormente, se han interesado en formar parte del grupo. Como dificultades: la situación administrativa de algunas de las mujeres inmigrantes participantes en el año anterior ha variado y desde el proyecto nos planteamos abrir la participación a más mujeres con el perfil requerido pero la realidad es cambiante así que seguiremos incorporamos a mujeres que ya tienen la nacionalidad para fomentar el contacto, la convivencia y el dialogo entre nacionales de terceros países y la sociedad que los recibe para promover la aceptación de esta sociedad.
La sesión estuvo muy bien evaluada por las mujeres asistentes. Agradecieron también comenzar las reuniones porque tienen ganas de empezar a proponer actividades para el barrio y colaborar con Cepaim en las acciones comunitarias que se lleven a cabo.
Programa NOS-OTRAS: Fomento de la participación, empoderamiento, capacitación y liderazgo de las mujeres inmigrantes. Financiado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración a través del Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social – Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria.