En el corazón del barrio del Espíritu Santo, el proyecto de intervención comunitaria "Espíritu Santo en Red" se ha convertido en un faro de inclusión y transformación.
Impulsado por la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Murcia en colaboración con CONVIVE Fundación Cepaim, y financiado por la Unión Europea con los fondos Next Generation, este proyecto ha estado marcando la diferencia en la vida de los residentes del barrio del Espíritu Santo desde el pasado año.
A lo largo del tiempo, el proyecto ha desarrollado una serie de actividades clave que han tenido un impacto significativo en el bienestar y la cohesión de la comunidad. Desde encuentros deportivos hasta talleres culturales. Estas actividades han fomentado la inclusión y la igualdad, y han empoderado a los residentes a través de la educación y el autoconocimiento.
El fútbol sala como herramienta de cambio

Una de las iniciativas más notables del proyecto "Espíritu Santo en Red" ha sido la organización de más de 10 encuentros de fútbol sala en toda la Región de Murcia. Estos encuentros han sido mucho más que competencias deportivas; han sido oportunidades para unir a la comunidad, promover la actividad física y fortalecer los lazos entre vecinos y vecinas.
El deporte no solo ha fomentado la salud y el bienestar, sino que también ha ayudado a romper barreras y prejuicios en el barrio, creando un ambiente inclusivo y amigable.
Un hito significativo que merece destacarse es la federación del equipo femenino de fútbol sala del CD Calé. Este logro ha representado un paso importante hacia la igualdad de género en el ámbito deportivo y ha demostrado el compromiso del proyecto con la promoción de la inclusión en todas sus formas. La federación de este equipo femenino ha abierto nuevas oportunidades para las jóvenes atletas, brindándoles la posibilidad de competir en la liga de fútbol sala femenino de la Región de Murcia.
La federación del equipo femenino de fútbol sala ha tenido un impacto deportivo y ha cambiado la percepción de las jóvenes del Espíritu Santo sobre sus habilidades.
Ha demostrado que no hay límites de género en el deporte y ha impulsado la mentalidad de trabajo en equipo y pasión hacia logros notables.
Este cambio es un paso hacia una sociedad más igualitaria, con el proyecto "Espíritu Santo en Red" liderando este cambio. Además, el equipo sirve como modelo para otras jóvenes, inspirándolas a unirse al deporte, promoviendo la igualdad de género y alentando a más chicas a seguir sus pasiones deportivas.
Concurso de Relatos y Dibujos sobre el Espíritu Santo
Otra actividad inspiradora fue el concurso de relatos y dibujos sobre el barrio del Espíritu Santo. La creatividad y el espíritu crítico de los más jóvenes brillaron en este concurso, donde expresaron sus pensamientos y emociones sobre su comunidad a través del arte y la escritura. Este concurso no solo impulsó el talento artístico de los niños y adolescentes, sino que también les brindó una voz para compartir sus perspectivas únicas sobre su entorno.

Empoderamiento de Mujeres a través del Autoconocimiento y el Autocuidado
El proyecto "Espíritu Santo en Red" también se ha centrado en empoderar a las mujeres del barrio a través de un grupo dedicado a sesiones de autoconocimiento y autocuidado. Estas sesiones fueron acompañadas de salidas lúdico-culturales, creando un espacio seguro donde las mujeres pudieron explorar su propio crecimiento personal y conectarse con otras de la comunidad. El empoderamiento de las mujeres es un paso fundamental hacia una sociedad más igualitaria y justa.
Taller Audiovisual: Creando Conciencia sobre la Xenofobia y el Racismo

Durante el verano, el proyecto llevó a cabo un taller audiovisual que permitió a jóvenes del Espíritu Santo entrar en contacto con el mundo del cine y lo relacionaron con la xenofobia y el racismo.
Los y las participantes utilizaron el cine como una herramienta de creación para transmitir mensajes sobre la importancia de la igualdad y la lucha contra la discriminación. Este taller no solo fomentó la creatividad de los jóvenes, sino que también les permitió expresar sus opiniones sobre cuestiones sociales críticas.
Promoción de Habilidades y Conocimientos a Través de Talleres Formativos
El proyecto "Espíritu Santo en Red" ha brindado oportunidades para el desarrollo de habilidades y conocimientos a través de una variedad de talleres formativos.
Estos talleres han abordado temas que van desde la obtención del carnet de carretilla y la promoción de la obtención del permiso de conducir de automóvil hasta aspectos relacionados con la imagen personal y la extensión de pestañas.
Esta formación ha empoderado a las residentes del Espíritu Santo al proporcionarles habilidades prácticas que pueden mejorar sus perspectivas de empleo y calidad de vida.

Gymkhana Cultural en el Colegio de la Milagrosa

Además de estos talleres, el proyecto organizó una emocionante gymkhana cultural en el Colegio de la Milagrosa. Esta actividad no solo fue divertida y educativa, sino que también fomentó la apreciación de la riqueza cultural presente en la comunidad.
En resumen, el proyecto "Espíritu Santo en Red" ha sido una fuerza transformadora en el barrio del Espíritu Santo. A través de una amplia gama de actividades, ha promovido la inclusión, la igualdad y el empoderamiento de los residentes. Estas actividades no solo han fortalecido la comunidad, sino que también han dejado una impresión duradera en la vida de aquellos que participaron en ellas.
En última instancia, el proyecto "Espíritu Santo en Red" no solo ha dejado una huella positiva en el barrio del Espíritu Santo, sino que también ha iluminado un camino hacia un futuro más inclusivo y equitativo.
Desde el empoderamiento de las mujeres hasta la transformación de la percepción de género en el deporte, desde la expresión creativa de los más jóvenes hasta la promoción de habilidades y conocimientos prácticos, este proyecto ha demostrado que la comunidad puede superar desafíos y crecer juntos.
La cohesión social y la igualdad de oportunidades son ahora valores arraigados en el barrio del Espíritu Santo.
El proyecto "Espíritu Santo en Red" es un testimonio inspirador de lo que puede lograrse cuando una comunidad se une con un objetivo común: forjar un futuro mejor para todos y todas.
Escucha aquí el reportaje realizado por Cadena SER sobre el CD Calé femenino ¿Quieres colaborar con CONVIVE Fundación Cepaim? HAZ CLICK AQUÍ