El Proyecto "Enredadas", que nace con el propósito de mejorar las competencias digitales y brindar acompañamiento a las mujeres en entornos rurales, se lleva a cabo en las provincias de Soria, Teruel, Ciudad Real, Cáceres, Valencia y Murcia durante el año 2024.
La iniciativa surge para abordar la realidad de la soledad no deseada entre mujeres que viven en zonas rurales, mediante la creación de vínculos y acompañamiento con mujeres en entornos urbanos, utilizando el apoyo de las nuevas tecnologías.

Este proyecto se enmarca en cuatro elementos clave: medio rural, soledad no deseada, perspectiva de género y brecha digital.
Para lograrlo, se establecerán grupos de trabajo que conectan a mujeres en situación de soledad no deseada en áreas rurales, con mujeres de entornos urbanos a través de las TIC y se facilitará el acceso a la formación en competencias digitales para mujeres de todas las edades en entornos rurales, así como de habilidades sociales, autoestima y otras necesidades detectadas en cada grupo.
Este proyecto está abierto a mujeres del medio rural interesadas en aprender a utilizar dispositivos móviles, tablets, ordenadores y diversas aplicaciones como por ejemplo, aplicaciones de salud o para comunicarse con la administración pública, así como a aquellas que deseen participar en encuentros virtuales y compartir experiencias.

También se invita a mujeres de áreas urbanas a participar en actividades digitales, formaciones y encuentros diseñados para conectar con mujeres del medio rural.
El objetivo principal de este proyecto es compensar la escasa oferta formativa en digitalización a la que suelen enfrentarse las mujeres rurales, proporcionando formación para fortalecer sus competencias digitales, así como para desarrollar habilidades personales y sociales.
Se establecerán espacios de encuentro y mesas redondas entre mujeres rurales y urbanas, así como entre los municipios de distintas provincias donde se desarrolla el proyecto para facilitar las relaciones interpersonales, compartir experiencias y construir redes de apoyo.
Además, se trabajará en la sensibilización e implicación de la sociedad en general del medio rural promoviendo la igualdad de género y destacando la importancia de las nuevas tecnologías.

¿Cómo puedo contactar con el programa?
Puedes contactar con tu centro de referencia en:
NAVALMORAL DE LA MATA (Cáceres)
ENREDADAS. Financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el Impuesto sobre Sociedades.