Conmemorando el mes europeo de la diversidad y luchando contra el racismo y la xenofobia llevamos a cabo el espacio de sensibilización titulado “La riqueza de ser diferentes”, en Cartaya, Huelva.
Durante el mes de mayo, desde el proyecto Yo desactivo el racismo y la xenofobia: fomentando la no discriminación en el colectivo adolescente financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 vía aportaciones del IRPF, más de 100 jóvenes junto a sus profesorado han participado en el taller “La riqueza de ser diferentes” impartido en el IES Rafael Reyes de Cartaya, Huelva.

Este espacio de reflexión y sensibilización tenía dos objetivos principales.
En primer lugar, conmemorar el Mes europeo de la diversidad y, en segundo lugar, "desactivar el racismo y la xenofobia" de una manera dinámica, adaptada a su edad y al territorio.
Cartaya es una localidad con mucha presencia de población migrantes, siendo la diversidad cultural parte de la vida diaria.
Teniendo en cuenta en contexto de la población repartimos la sesión en dos:
- Durante la primera parte, más teórica, trabajamos los conceptos de tolerancia, respeto, empatía, estereotipo, prejuicio y sin olvidarnos de la xenofobia, el racismo y la discriminación racial.
- En la segunda parte, centrada más en la diversidad cultural, mediante el conocido juego trivial con ejemplos de su día a día, aprendimos que las culturas evolucionas, que no hay culturas mejores y lo mucho de podemos aprender unas de otras.


Para finalizar, desde el equipo de CONVIVE Fundación Cepaim queremos agradecer al centro IES Rafael Reyes la colaboración, disponibilidad y confianza acordada para crear estos espacios de sensibilización y reflexión destinados a su alumnado y profesorado.