En el marco del proyecto Mediación Educativa, programa para la sensibilización hacia la integración y la convivencia intercultural en el ámbito educativo, hemos empezado la formación del nuevo grupo de mediadoras y mediadores del Instituto IES José María Parra del municipio de Alzira.
La formación de mediación entre iguales que este año se ha propuesto desde CONVIVE Fundación Cepaim, en colaboración con el IES José María Parra, tiene un enfoque de prevención de conflictos, Educación y Cultura para la Paz, buscando profundizar en valores y habilidades para crear el nuevo grupo de mediación que, además de cumplir con las mediaciones que surjan para gestionar conflictos, puedan ser participantes activos que promuevan actividades para una convivencia escolar pacífica e intercultural.
El IES José María Parra tiene actualmente un equipo de mediación de conflictos entre iguales compuesto por jóvenes que están actualmente en cuarto de la ESO. El equipo es bastante activo y hasta la fecha han realizado más de 25 mediaciones.
Desde el proyecto de Mediación Educativa queremos seguir impulsando y apoyando a este grupo motor de mediación, aunque pasen el siguiente año a bachillerato, para promover las habilidades sociales e integrar los aprendizajes que han tenido gracias a las mediaciones. Una de las acciones es que puedan participar en algunas sesiones de la formación del nuevo grupo para que puedan responder preguntas, conocer a las nuevas mediadoras/res y transmitir sus experiencias de las mediaciones que han realizado.
Estas acciones de formación y apoyo a grupos motores de mediación en el ámbito educativo son gracias a la financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la Secretaría de Estado de Migraciones, y la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión de la Inmigración, cofinanciado por la Unión Europea.
¿Qué ha significado para ti ser parte del grupo de mediación?
“Hace dos años emprendí el camino llamado mediación en mi instituto, IES José María Parra. La verdad es que si pudiera definir brevemente que ha significado para mí este camino sin duda diría que ha sido una experiencia que me ha hecho aprender muchos conceptos ante una discusión pero sobre todo me ha hecho aprender y crecer como persona. He hecho la vista hacia atrás, recuerdo mis primeras mediaciones y me encanta ver cómo mi proceso ha sido tan positivo. No ha sido fácil, la verdad, pero gracias a mi gran equipo de mediación todo ha sido mucho más fácil.
La mediación no es trabajo simplemente del mediador o mediadora, detrás hay un trabajo en equipo que nos hace ser mejores cada día. En la parte personal, destacaría el crecimiento que he creado en mí: empecé mediación en un momento de mi vida un poco bajo y gracias a esto, y ayudas externas, poco a poco empecé a crearme mis valores, mis metas, descubrí mis habilidades y me di cuenta de la importancia que tenía este proceso en mi vida.
Mediación ha sacado un versión muy bonita de mí que quizás tenía pero aún no la había descubierto, se sacan cosas muy especiales de aquí pero sobretodo la gran familia que creas que en mi caso es Cepaim; empezar este camino a vuestro lado ha sido maravilloso. Gracias por enseñarme a controlar esas situaciones incómodas, a saber ponerme en la piel de las demás pero sobre todo a saber escuchar. Para mi mediación ha sido un camino muy bonito que recomendaría no saltarse.”
Paola Morales. Integrante del grupo de mediación del IES José María Parra