Pasar al contenido principal

Jóvenes de 36 países en Festival24

El festival solidario internacional reúne en Francia a 500 jóvenes de todo el mundo para celebrar los valores del Olimpismo y del deporte

Noticia
Festival 24 web 00
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon
CONVIVE Fundación Cepaim participa en este festival con un equipo de menores (3 chicos y 3 chicas), con el acompañamiento de una Responsable de delegación, Juana Ruiz Saura y un joven líder, ex participante del proyecto de Cepaim de Fútbol Inclusivo.
 

Este Festival solidario internacional, que tiene por objeto celebrar y hacer vivir la aventura olímpica a jóvenes de los barrios populares, se celebrará del 19 al 28 de julio en Sport Dans la Ville en el marco del proyecto #Legado de París 2024

Entre Lyon y París, 500 jóvenes de diferentes orígenes culturales y nacionalidades celebrarán los valores del deporte (solidaridad, igualdad de oportunidades, apertura al mundo) en la víspera de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Philippe Oddou, Director General de Sport dans la Ville:«Un viaje puede transformar una vida. Gracias a los encuentros y descubrimientos que conlleva, el viaje es una fuente inestimable de inspiración, deseos y sueños». Para los Juegos Olímpicos de París, Sport dans la Ville quiere ofrecer a 500 jóvenes de todo el mundo (que nunca viajan...) una experiencia colectiva inolvidable. Confiamos en el incomparable poder de los recuerdos felices para ayudarnos a crecer, avanzar y aprender de las diferencias de cada uno. Tenemos muchas ganas de compartir este gran momento de deporte, fiesta y solidaridad con todos los jóvenes del Festival 24, y con todos los que han contribuido a hacerlo posible.»

Un festival que se inscribe en el marco del proyecto #Legado de París 2024

¿Cómo podemos garantizar un fuerte legado social y medioambiental después de los Juegos?

Las iniciativas y objetivos de Sport dans la Ville se alinean con el proyecto de Legado de París 2024 liderado por el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, cuyo objetivo es mantener el impacto transformador del deporte mucho más allá de los Juegos.

El Festival 24 se inscribe en esta dinámica de transmisión, de intercambio y de encuentro, con el objetivo de ofrecer una experiencia internacional transformadora que gira en torno a los valores del deporte, con el fin de contribuir, como lo destaca el movimiento olímpico: «a la construcción de un mundo mejor y en paz, educando a los jóvenes a través de un deporte conforme al olimpismo y a sus valores.»

Sport dans la Ville seleccionó asociaciones que trabajan para promover la integración social y profesional a través del deporte, como CONVIVE Fundación Cepaim.

Todas estas asociaciones promueven la igualdad de género a través del deporte para jóvenes de todo el mundo, la mayoría de los cuales ya experimentaron o experimentan actualmente dificultades económicas, fuera del sistema educativo o tienen alguna discapacidad.

La selección en sus comunidades se basó en su mérito, compromiso, constancia y motivación.

Gracias al Festival 24, se convertirán en modelos para cientos de jóvenes de sus países, sus familias y sus comunidades, a los que transmitirán su experiencia a su regreso.

Asimismo, cada asociación proseguirá este legado organizando un acto de convivencia a su regreso: Olimpiadas solidarias, exposición fotográfica, presentación de su viaje, y mucho más, para transmitir la experiencia y los Juegos al mayor número posible de personas en los 36 países representados.

Amélie Oudea-Castera, Ministra francesa del Deporte y de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos «Espero realmente que todos estos y estas jóvenes de todo el mundo vivan durante estos días momentos absolutamente inolvidables, que seguramente se llevarán consigo para siempre. Y quería saludar a los equipos de Sport dans la Ville, expresarles mi agradecimiento y felicitarles. Una vez más, han trabajado con tanta generosidad para llevar alegría, amistad y solidaridad a los equipos de jóvenes.»

Se ofrecerán 48 horas de cursos de formación a los Jóvenes Líderes al inicio del Festival. Una pedagogía única y participativa, basada en los valores del deporte

El deporte es un lenguaje universal que ayuda a establecer vínculos entre personas de culturas y orígenes diferentes. Es esta fuerza unificadora la que se pondrá de relieve a lo largo del programa, mientras se tratará de promover la inclusión social, la igualdad de género y los efectos positivos de la actividad física. Sin embargo, a pesar de sus valores unificadores, el deporte puede excluir a jóvenes en situación de mayor vulnerabilidad.

El Festival 24 es una oportunidad fantástica para reunir a jóvenes del mundo entero en un momento de intercambio, amistad y cohesión.