Pasar al contenido principal

¡Inauguramos la nueva sede del centro de Salamanca!

Noticia
Inauguración Centro Salamanca Cepaim 5.10 (6)
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

 

  • Con la apertura en el día de hoy, 5 de octubre, de un nuevo centro de CONVIVE Fundación Cepaim en Salamanca, la entidad continúa con el trabajo por la interculturalidad, la convivencia y la igualdad que viene desarrollando desde el 2009 en esta comunidad, a través también de los centros territoriales en Soria y Valladolid.
  • Este nuevo centro continúa con su labor con una plantilla de 22 profesionales de distintos ámbitos.
  • En datos, el centro de CONVIVE Fundación Cepaim en Salamanca, atendió en 2022 a 856 personas, 195 personas recibieron ayuda para cubrir las necesidades básicas, se realizaron 216 acciones y 83 personas encontraron empleo.

Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

La calle San Patricio de la capital salmantina acoge ya el nuevo centro de CONVIVE Fundación Cepaim en Salamanca. La inauguración, que ha tenido lugar este jueves 5 de octubre.

CONVIVE Fundación Cepaim comenzó su andadura en Salamanca en el 2011, siguiendo la estela de Soria, que se inauguró en 2009 y, más recientemente, Valladolid. Durante el acto de apertura, se ha hecho un recorrido histórico por trabajo en el territorio a través de las áreas de Acogida y Protección Internacional, que en Salamanca cuenta con 88 plazas, así como Empleo y Formación, Igualdad, No Discriminación e Interseccionalidad, Desarrollo Rural y Reto Demográfico.

Imagen
Inauguración Centro Salamanca Cepaim 5.10.23

Durante la jornada de apertura, Jonathan Kadmen y Rosa Mª Martín Íñigo, del equipo de CONVIVE Fundación Cepaim en Salamanca, han presentado los diferentes servicios de la entidad en la ciudad. Por su parte, el Coordinador del centro, Javier González Estévez, ha agradecido a todos los agentes del territorio su implicación en los proyectos de la entidad y su apoyo a la labor de CONIVIVE Fundación Cepaim durante estos años de trabajo desplegado tanto en la ciudad de Salamanca como en las localidades y municipios de la provincia. “Hemos trabajado estrechamente con instituciones públicas locales y provinciales, pero también con vecinos y vecinas y con otras entidades implicadas en el desarrollo cultural, económico y social del territorio”.

Asimismo, durante la presentación de este nuevo espacio, ha hecho hincapié en la necesidad de ampliar los recursos con los que la entidad cuenta en el territorio “para poder seguir trabajando por la convivencia intercultural y dar respuesta a las necesidades de las 579 personas a las que hemos apoyado en Salamanca durante 2022”. Al mismo tiempo, ha puesto de relieve la importancia que este centro tiene para las actuaciones de la entidad en el ámbito rural: “Continuamos trabajando en el reto demográfico, demostrando y acreditando que las personas migrantes son un potencial para el desarrollo de los territorios también en este sentido”.

Ahora se abre un nuevo ciclo en el que la entidad, creada en 1994 y con presencia en más de 40 territorios del Estado, seguirá aportando su experiencia en el trabajo para mejorar la situación de las personas más vulnerables ofreciendo los servicios de atención administrativa y jurídica, de atención a las necesidades básicas y vivienda, atención a jóvenes, mediación, participación y sensibilización y atención psicológica, entre otros. “Durante el año 2022 con el desarrollo de estos servicios apoyamos a 211 unidades familiares, 87 personas recibieron formación y 43 mujeres rurales accedieron a diferentes acciones. Además, a través de los distintos proyectos de inserción sociolaboral, 83 personas consiguieron un empleo”, ha detallado el director autonómico de CONVIVE Fundación Cepaim en Castilla y León, Raúl Vara Guijo.

Para finalizar la jornada, se ha organizado un photocall en la entrada del centro, así como un recorrido por los diferentes espacios de trabajo. Se ha aprovechado este acto para inaugurar también el mural dedicado a la interculturalidad realizado por los participantes de los diferentes programas del centro territorial.

El acto de inauguración ha contado con la asistencia de Antonio Fernández Rojas, Subdirector de Desarrollo Organizacional, Alianzas e Incidencias, Gemma Miñarro, Directora Adjunta de Organización de Centros, Raúl Vara, Director Autonómico de Castilla y León y Coordinador del centro de Valladolid, Ángela Vela Blanco, Coordinadora del Centro de Soria, y Javier González Estévez Coordinador del Centro de Salamanca.

Imagen
Inauguración Centro Salamanca Cepaim 5.10 (6)
Imagen
Inauguración Centro Salamanca Cepaim 5.10 (6)
Imagen
Inauguración Centro Salamanca Cepaim 5.10 (5)
Imagen
Inauguración Centro Salamanca Cepaim 5.10 (4)
Imagen
Inauguración Centro Salamanca Cepaim 5.10 (3)
Imagen
Inauguración Centro Salamanca Cepaim 5.10 (2)

Anterior Siguiente

En representación de los organismos públicos, han participado del evento Elena Diego Castellanos, Senadora electa por la circunscripción de Salamanca; Eva Picado Valverde, Delegada del Área de Bienestar Social, Igualdad y Juventud; Roberto Martín Parra, Concejal de participación social y voluntariado; Raquel San Felipe, Jefa Unidad Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación de Gobierno de Salamanca; José Luis Rapado García, Inspector Jefe de la Brigada Provincial de Información; Abelardo Periañez Martín, Mayor de la Policía Local; Mario Cavero Martín, Diputado Provincial Salamanca y Manolo Martín Iglesias, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de San Miguel de Robledo.

Además, la Universidad de Salamanca y la Universidad Pontificia de Salamanca, así como representantes de entidades sociales y sindicato, UGT, ASBYC, Salamanca Acoge, YMCA, ACCEM, Secretariado Gitano, Cáritas, Cruz Roja y APRAMP, nos han acompañado en este día.