Un año más, desde Fundación Cepaim se impulsa la participación de las familias del Colegio Virgen del Monte, residentes en el Barrio del Carmen de Bolaños de Calatrava, favoreciendo la convivencia y la participación social poniendo en valor el carácter intercultural del colegio y del barrio.
La original propuesta de los “Los ecosistemas” dio lugar a los diferentes espacios del mundo y los seres que lo habitan, permitiendo así conocer lo que hay en cada cultura. Esta temática resultó triunfadora en modalidad local del XXXIX Desfile Regional de Comparsas, Carrozas y Murgas recibiendo un premio de 100 euros y diploma. El desfile tuvo lugar a partir de las 16:00 del sábado día 5 de marzo por la avenida principal de esta población, en presencia de miles de personas. Comenzó en las inmediaciones del Campo de Fútbol para recorrer a continuación la Calle Prado, la Avenida de la Vereda y finalizar en la Calle Virgen del Monte. Casi dos kilómetros de recorrido en el que se pudieron lucir todos los que quisieron participar de este acto.
Esta iniciativa de participar en el XXXIX Desfile Regional de Comparsas, Carrozas y Murgas surge en los espacios impulsados por los proyectos de Interculturalidad y Desarrollo Comunitario de Fundación Cepaim. En estos espacios, que son pilotados por las familias en su mayoría residentes en el Barrio del Carmen, se comparten experiencias al tiempo que elaboran, en este caso, los disfraces para sus hijos e hijas para la fiesta de Carnaval del colegio. Desde Fundación Cepaim les animamos y les ofrecemos nuestra ayuda para que participen en el mencionado concurso otro año más, ya que los disfraces están hechos. La iniciativa servirá para hacer visible todo el trabajo que hay detrás y empoderar a las familias en la medida que ayuda a mejorar la imagen del colegio y del barrio.
Tras el parón del año pasado por la pandemia se recupera de nuevo la participación e implicación en este evento. Desde el AMPA se moviliza a las familias y, con la colaboración de los Técnicos de Fundación Cepaim, se organiza todo para que ese día salgan y se luzcan. Se invita a todas las familias a participar buscando en todo momento mejorar las relaciones entre todos y todas involucrando a toda la comunidad educativa. Movilizamos a un gran número de familias en riesgo de exclusión del barrio, consiguiendo impulsar la convivencia, la participación y las relaciones de buena vecindad de barrio. Conseguimos mejorar los vínculos de los vecinos y vecinas con su entorno, reforzando la identidad intercultural de los barrios.
Alrededor de 45 personas entre niñas, niños y familias, todos del barrio y centro educativo, participan en el desfile encabezado por una pancarta donde aparecían nuestros logos, elaborada por los mismos niños y niñas del colegio en talleres promovidos por Fundación Cepaim.
Gracias a este proceso de preparación y gestión por parte de las familias, vecinos, vecinas, niños y niñas surge un nuevo espacio de encuentro y convivencia donde han disfrutado mientras desfilaban, bailaban y cantaban. Se han fomentado relaciones positivas interculturales fortaleciendo lazos entre las familias del centro educativo y del barrio.
En este momento de los procesos que se llevan a cabo tanto en el colegio como en el barrio se observa como las sinergias entre los diferentes proyectos y agentes que trabajan en el territorio van llevando a nuevos escenarios participativos de convivencia, diseñados por las propias familias y vecinos en base a sus intereses.
Sobre este desfile, el Alcalde de Bolaños, Miguel Ángel Valverde, manifestó hace unos días en los diferentes medios de comunicación de carácter local y redes sociales que “Miles de personas en las calles disfrutan de esta tradición que se ha convertido en un acontecimiento social esperado por todos los bolañegos y bolañegas. Por la pandemia, la participación de grupos ha sido más reducida pero la calidad de los que han participado ha sido de un gran nivel”.
Gracias al trabajo conjunto del proyecto “Mediación Educativa-Programa para la promoción de la integración y la convivencia intercultural en el ámbito educativo” que cuenta con el apoyo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria y cofinanciado por la UE (Fondo de Asilo, Migración e Integración-FAMI), con la colaboración del Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava y de la Comunidad Educativa y AMPA del CEIP Virgen del Monte, se sigue la lucha por lograr una inclusión total de todos y todas las personas que viven en este territorio, algo que se hace patente y visible en acciones anteriormente descritas.