Pasar al contenido principal

Fundación Cepaim inaugura un nuevo centro en Valladolid

Noticia
InauguracionValladolid 1 Cepaim marzo2021
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Con la apertura en el día de hoy, viernes 26 de marzo, de un nuevo centro de la Fundación Cepaim en Valladolid, cumplimos nuestro deseo de tener presencia en la capital castellano leonesa para continuar el trabajo en pos de la interculturalidad, la convivencia y la igualdad que venimos desarrollando desde el 2009 en esta comunidad, a través de nuestros centros territoriales en Soria, Salamanca y el centro de Biodiversidad en Vilvestre.

 

  • Este es el centro número 37 de Fundación Cepaim que abre sus puertas en toda España y que se pone en marcha con una plantilla de 13 profesionales de diferentes ámbitos de la psicología, jurídico, formativo, empleo y del trabajo social, entre otros.

 

  • El buque insignia de la Fundación en Valladolid es el proyecto de Protección En Castilla y León se han gestionado 38 plazas de acogida humanitaria y 110 de acogida de personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional, desarrolladas en un marco de coordinación y financiación con la Secretaria de Estado de Migraciones.

 

  • Valladolid tiene un total de 38 plazas residenciales de 1ª Fase, y ha atendido desde enero de 2020, a 55 personas de más de 10 nacionalidades de las cuales 29 eran hombres y 26 mujeres. Todas ellas han sido unidades familiares, y se han atendido entre ellos a un total de 22 menores (14  niños y 8 niñas). En 2ª Fase, se han atendido a 22 personas, de las cuales 12 eran varones y 10 mujeres. De ellos 7 eran menores (6 niños y 1 niña).

 

Imagen
MD

 

26 de marzo de 2021.

 

Gracias al trabajo conjunto de Fundación Cepaim con la inestimable colaboración de las administraciones públicas del territorio y en especial del Ayuntamiento de Valladolid y de la Junta de Castilla y León, Fundación Cepaim ha inaugurado este viernes 26 de marzo su centro en la capital de Valladolid. Acto que ha contado con la participación del EXCMO. SR. Francisco Igea Arisqueta, Vicepresidente Junta Castilla y León, el EXCMO. SR. Luc André Diouf. Diputado del Congreso, el SR. D. David Esteban Rodríguez y del Diputado delegado del Área de Servicios Sociales e Igualdad de Oportunidades de la Diputación de Valladolid.

 

Un centro de nueva creación que  comienza su andadura en tiempos difíciles como los que estamos sufriendo actualmente en esta pandemia mundial tanto para la ciudad de Valladolid como para su provincia, con el fin de aportar la experiencia de la entidad en el trabajo para mejorar la situación de las personas más vulnerables y las principales situaciones de pobreza, en especial de las personas migrantes y refugiadas a través de la integración en la sociedad de acogida, al tiempo que se genera empleo de calidad, consumo local y subcontratación de servicios en toda la provincia vallisoletana.

En el marco del Programa de Protección Internacional (ver "Aclarando conceptos clave de Acogida y Protección Internacional"), la nueva sede, coordinada por Raúl Vara Guijo ha presentado a su equipo de trece profesionales en el ámbito social, que ha gestionado a día de hoy un total de 38 plazas residenciales de 1ª Fase, y han atendido desde enero de 2020 a 55 personas, de las cuales 29 eran hombres, 26 mujeres (entre ellos, 22 menores -14 niños y 8 niñas-). En 2ª Fase, se han atendido a 22 personas, de las cuales 12 eran varones y 10 mujeres. De ellos 7 eran menores (6 niños y 1 niña).

Estas personas participantes comenzaron su primera fase de acogida en el 2020 donde se les suministró por parte de Fundación Cepaim atención psicológica, jurídica, y de vivienda durante los primeros 6 meses, trabajando junto a ellas itinerarios de inserción laboral y social en el territorio, que les facilitaran las herramientas necesarias para la búsqueda activa de empleo y el acceso a la vivienda de forma autónoma, a través de una segunda fase de acompañamiento, que puede durar hasta 2 años, y que busca finalmente en su tercera fase su plena independencia e integración social y laboral.

El acto de apertura del centro, que ha contado con un aforo adaptado a la situación sanitaria actual y que también ha sido transmitido online y en directo, ha contado, además, con la participación de Dña. María Dolores Birruezo, Directora Adjunta Desarrollo Territorial, D. Javier González Estévez, Coordinador Autonómico de Castilla y León de Fundación Cepaim y Dña. Lola Alcaraz, Coordinadora del área de Acogida Humanitaria y Protección Internacional de Fundación Cepaim.

El Coordinador Autonómico de Fundación Cepaim para  Castilla y León, Javier González, ha puesto en valor el trabajo de todo el equipo de Fundación Cepaim en Valladolid, “a pesar de todas las dificultades, incluida una pandemia de por medio, el centro de Valladolid es una realidad.Esta apertura es un nuevo puente entre los territorios en los que Fundación Cepaim está presente.”

Durante su intervención, Francisco Igea, Vicepresidente de la Junta de Castilla y León, ha querido destacar el compromiso de esta institución con el tercer sector y en especial con Fundación Cepaim “vamos a intentar  incrementar el presupuesto para políticas públicas, para políticas de empleo, tan necesarias ahora, para garantizar los derechos de todas las personas, con especial atención a las necesidades de las personas migrantes, vecinos y vecinas de Castilla y León y lo vamos a hacer junto a entidades como Fundación Cepaim”

Imagen
InauguracionValladolid 4 Cepaim marzo2021

Durante la jornada de 10 a 11:30h, se ha brindado información sobre los datos de impacto social de la entidad en el 2020 y se presentó el testimonio de Natia, una de las participantes dentro del programa de Protección Internacional, así también, se aprovechó el marco de la semana por el “Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial” para presentar la Campaña "Desactiva, la xenofobia y el racismo". Esta campaña nace en 2019 con la creación de la plataforma Desactiva.org, donde se ofrece información veraz y respuesta a preguntas sobre estereotipos o desinformación que circulan en medios y redes sociales y se invita a la ciudadanía a participar grabando vídeos breves con alguna reflexión personal hacia nuestra implicación en la lucha contra el racismo y la xenofobia para luego compartirlo en sus redes sociales con el hashtag #YoDesactivo, puedes conocer más de dentro de los proyectos Desactivando la xenofobia y el racismo,

Imagen
InauguracionValladolid 3 Cepaim marzo2021

 Yo Desactivo la xenofobia y el racismo que se llevan en marcha con la financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Fondo de Asilo Migración e Integración de la UE y del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 vía aportaciones del IRPF, en www.desactiva.org.

 

 

 

 

 

 

 

En este sentido, Luc André Diouf,  Diputado del Congreso  ha apuntado  que “tenemos un gran reto, frente a los discursos racistas, segregacionistas, que señalan al diferente y que se empecinan en utilizar las movilidades humanas para sacar rédito político, fomentando el odio, el racismo y la xenofobia, tenemos que trabajar juntos, ciudadanía,instituciones públicas y entidades como Fundación Cepaim para conseguir un modelo de sociedad inclusiva e intercultural”. 

 

La apertura de un centro de Cepaim en la capital castellano leonesa no solo supone la acogida de personas migrantes y refugiadas, sino también es la puerta para seguir trabajando en diferentes actuaciones con toda la población en materia de empleo, acción comunitaria, igualdad, jóvenes y familias, cooperación al desarrollo, vivienda y desarrollo rural que ya implementa Cepaim en otros territorios de Castilla y León y España.

Es sin duda, una muestra del empeño que desde sus inicios tiene Fundación Cepaim por luchar por un mundo nuevo, tendiendo puentes y promoviendo un modelo de sociedad inclusiva e intercultural que facilite el acceso pleno a los derechos de la ciudadanía de las personas más vulnerables y, de forma especial, de las personas migrantes y refugiadas, en estrecha colaboración con el desarrollo de la comunidad de Valladolid y su entorno.