Nuria Narro, orientadora sociolaboral de Cepaim en Soria nos cuenta su visita a Souad en su nuevo puesto de trabajo
Las historias de mujeres migrantes, resuenan por la complejidad de los procesos, por la adaptabilidad y la lucha que casi siempre tienen que añadir a la dinámica del día a día. Las historias de las mujeres con hijos e hijas que transitan ese día a día sin más apoyos que los que ellas van creando a través de la red que tejen en el lugar de llegada.Las historias que, contadas con los ojos brillantes te hacen sentir admiración, por mucho que sean narradas con toda la naturalidad del mundo, asumiendo que ese coraje y valentía, no necesitan acompañarse de aplausos y enhorabuenas.
Son historias como la de Souad a la que hoy, después de mucho coraje y muchos momentos de ojos brillantes, puedes encontrar tras el mostrador de la panadería en la que trabaja.
Desde hace tiempo, había querido que cualquiera pudiera probar lo que ella elabora, y ahí está, entre sus dulces y su pan artesanal.
Cuando quise escribir sobre su historia, con esa naturalidad de la que hablo, me dijo que no era una historia tan grande como para ser escrita, y es eso mismo lo que me impulsa a hacerlo. Vivimos en un contexto, creo, en el que todavía resuena ver a una mujer con velo gestionando un negocio, con esa autonomía y esa capacidad de comunicación con las personas, con esa fuerza que desprende, aún habiéndose dormido tarde cocinando.
Me encanta ver cómo la gente entra, se sorprende y regresa porque se sintió bien, independientemente de lo que pensaron al entrar. Le digo siempre que rompe prejuicios y que sensibiliza cada día. Ella simplemente dice que le hace feliz estar ahí.

A quienes hemos podido acompañarla en su proceso en Cepaim y a través del programa +Adelante, nos invade esa misma felicidad.
Personalmente, a mí, me brillan los ojos.
Para quienes quieran probar las delicias y especialidades de Souad: Av de Mariano Vicén, 7, 42003 Soria+ADELANTE, impulsado por Fundación Cepaim está financiado por el Fondo Social Europeo dentro de la segunda convocatoria para la selección de operaciones en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social y cofinanciado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, vía impuesto de Sociedades e IRPF.