Pasar al contenido principal

Elecciones 2023

Decálogo de propuestas por la convivencia y la cohesión social

Noticia
Copia de PLANTILLA COMUNICADOS BLOG
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

El próximo 28 de mayo tendrán lugar las Elecciones Autonómicas y Municipales en diversos territorios del país. CONVIVE Fundación Cepaim ha diseñado un decálogo de propuestas y medidas para garantizar el pleno acceso a los derechos de ciudadanía de las personas más vulnerables, en especial las migrantes.

Abordamos el presente ciclo electoral autonómico y municipal sumidos/as en un contexto de profunda inestabilidad como resultado de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 y las consecuencias derivadas por la Guerra en Ucrania. Una guerra que, además de las miles de personas desplazadas, fallecidas y heridas de gravedad en ambos bandos, ha desencadenado una profunda crisis social, económica y de valores democráticos.

En momentos históricos como los que vivimos, los valores democráticos, la defensa y extensión de los derechos humanos y la agenda social han de ser los pilares sobre los que basar nuestro proceso de recuperación y proyecto como sociedad.

Estas son las propuestas que CONVIVE Fundación Cepaim ha definido para que los diferentes partidos que concurren a las elecciones puedan incorporarlos a sus acciones políticas.

Décalogo de propuestas electorales autonómicas

1

Mejorar las prestaciones y los servicios de las políticas públicas de empleo y de las políticas sociales

2

Garantizar la atención sanitaria a todas las personas, independientemente de su origen, nacionalidad o situación administrativa

3

Garantizar el acceso a una vivienda digna para las personas más vulnerables

4

Desarrollar leyes y estrategias autonómicas para luchar contra el racismo y los discursos de odio

5

Aumentar la inversión en educación pública y crear espacios para la mejora de la convivencia en los centros educativos

6

Mejorar la intervención social que se realiza en asentamientos y desarrollar estrategias para erradicar el chabolismo y la infravivienda

7

Reforzar los planes para la mejora de la igualdad entre mujeres y hombres, prestando especial atención a las estrategias de lucha contra la violencia de género

8

Desarrollar proyectos de innovación social para abordar el reto demográfico y fomentar el desarrollo de los pueblos de menos de 10.000 habitantes

9

Desarrollar planes estratégicos de ciudadanía e inclusión

10

Garantizar los derechos sociales y de ciudadanía de las personas migrantes y refugiadas

 

Décalogo de propuestas electorales municipales

1

Implementar Planes Locales de Interculturalidad según las necesidades detectadas previamente con un diagnóstico participativo

2

Crear una Concejalía específica en materia de políticas migratorias y de integración y convivencia

3

Elaborar Planes Locales por el Derecho a la Vivienda y estrategias locales para la reducción de los asentamientos informales y chabolistas

4

Crear proyectos piloto para la acogida e integración de personas refugiadas en entornos rurales

5

Impulsar de Planes locales de sensibilización contra la discriminación por motivos de origen o raza

6

Garantizar el acceso a los servicios básicos municipales para favorecer la protección social contra la pobreza infantil

7

Establecer programas de formación sobre el acceso a la información y a los servicios para la ciudadanía

8

Implementar Planes Municipales de Igualdad Efectiva

9

Garantizar el mantenimiento de las políticas para la prevención, sensibilización, atención y protección en casos de violencia de género y violencia vicaria

10

Impulsar el desarrollo de Planes Municipales de Economía Social e incentivar el emprendimiento en el ámbito del cooperativismo

Todas estas propuestas están recogidas en la nueva web de EMCIE, programa diseñado para mejorar la promoción de la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+I) en el Tercer Sector de Acción Social de ámbito estatal cuyo objetivo general es dar a conocer la realidad social de la migración y la convivencia intercultural en España y las propuestas y acciones de cambio social que actualmente se están llevando a cabo en esta materia.

Web EMCIE Descarga aquí las 50 propuestas