Pasar al contenido principal

El Proyecto “Mujer Rural Avanza”, desarrollado por la Fundación Cepaim, se pone en marcha en distintos municipios de las provincias de Soria y Teruel en los que ya genera ilusión y esperanza

Noticia
MujerRuralAvanza Comienzo2021 1
FacebookTwitterLinkedinLinkedin
1 min de lectura Clock Icon

Por segundo año consecutivo, el proyecto “Mujer Rural Avanza” desarrollado por la Fundación Cepaim, se pone en marcha en distintos municipios de las provincias de Soria y Teruel, en los que ya se ha comenzado a trabajar.

 

Se trata de un programa de formación para el empleo de mujeres rurales, financiado por el Ministerio de  Derechos Sociales y Agenda 2030, a través de las aportaciones del IRPF, en el que destaca su carácter flexible, permitiendo  programar en cada pueblo actividades “a la carta”, siempre adaptadas a las características de cada grupo de mujeres y de cada territorio de actuación.

Imagen
web Cartel Salamanca MujerRuralAvanza DesayunoEmprendedoras diciembre2020

La ejecución de este proyecto se concreta en acercar a varias localidades, diferentes acciones formativas para el empleo y el autoempleo, la acreditación de competencias profesionales, creando a la vez redes de cooperación para potenciar y mejorar la empleabilidad de mujeres que habitan en el medio rural.

 

Para ello, se desarrollan  asesorías, acciones formativas, encuentros, talleres, individuales y grupales centrados en la mejora de la empleabilidad tales como: habilidades sociales para el empleo, teletrabajo, búsqueda de empleo a través de internet, igualdad de género, economía social, puesta en valor del medio rural, emprendimiento, creación de microempresas, etc.

Además de mejorar las condiciones de empleabilidad de las mujeres rurales, el programa presta una especial atención en fomentar el trabajo en red con todos los recursos de las zonas rurales de cada territorio, interactuando con ayuntamientos, entidades, asociaciones de mujeres, redes de comercialización… Tratando de poner en valor, a través de un trabajo comunitario, los recursos propios, las oportunidades, el aprendizaje y la motivación necesaria.

          En definitiva, se trata de un proyecto muy útil, e interesante, que encaja a la perfección con las peculiaridades y necesidades de muchos de los municipios de ambas provincias: localidades con muy pocos habitantes, y falta de servicios y oportunidades de empleo para mujeres, entre otras muchas cuestiones. Teruel y Soria, junto a otras pocas provincias, representan muy bien los problemas de la España Vaciada, donde empoderar al colectivo de las mujeres, fomentando su intervención social y profesional, resulta imprescindible para el futuro de muchos territorios.

Imagen
MujerRuralAvanza Comienzo2021 2

          Al respecto, el personal técnico de ambas provincias manifiesta su sorpresa y satisfacción por la buena acogida que este programa está teniendo en los municipios seleccionados, tanto en los ayuntamientos y demás entidades, como en los grupos de mujeres con los que ya se está trabajando. Y es que, según explican,  “el acercamiento de este servicio a las zonas rurales, se atisba como un halo de luz, de ilusión y de esperanza en el horizonte”.

 

¿Quieres saber más sobre el proyecto “Mujer Rural Avanza”?